Arte y Espiritualidad

Jornadas sobre el arte y la espiritualidad en la obra de Picasso, Tàpies y Miró

Detall de la Sala de Reflexió (Antoni Tàpies, campus de la Ciutadella de la UPF)

Información práctica

Días: 24 de mayo de 2024

Horarios: 17 h

Idioma: catalán y castellano

Lugar: sala de actos y Pati Finestres

Precio: gatuito

Dirección académica: Victoria Cirlot, catedrática del Departamento de Humanidades de la Pompeu Fabra, y Manuel Guerrero, crítico y ensayista
Organiza: Universidad Pompeu Fabra, Fundació Antoni Tàpies, Fundació Miró y el Museu Picasso


Inscripciones

Desde 2023, la triple conmemoración Picasso 2023 / Tàpies 2024 / Miró 2025 celebra las efemérides del 50º aniversario de la muerte de Picasso y 60º de la apertura del Museu, el centenario del nacimiento de Tàpies, y el 50º aniversario de la inauguración de la Fundació Joan Miró respectivamente. Las celebraciones han llevado a las sedes de los diferentes museos dedicados a los artistas una serie de actividades, talleres y encuentros que han servido para tratar diferentes aspectos e interpretaciones de las obras de estos maestros.

Dentro del marco de la programación del Año Antoni Tàpies y la triple conmemoración, la UPF acoge las Jornadas Arte y Espiritualidad, para propiciar el debate intelectual y artístico entre relevantes intelectuales, artistas, pensadores y pensadoras. La Sala de Reflexión del campus, cuyo diseño y contenido son obra de Antoni Tàpies, serán el epicentro de estas jornadas.

El encuentro se realiza con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y la colaboración de la Fundació Antoni Tàpies, la Fundación Joan Miró y el Museu Picasso.


PROGRAMA Museu Picasso

Arte y Espiritualidad: Picasso, Miró y Tàpies
Viernes 24 de mayo de 2024

17.00 h

Bienvenida de Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso y breve intervención del equipo de dirección de las jornadas.

17.15 h

Enric Granell, arquitecto y profesor del ETSAB

“Juan Eduardo Cirlot, estudioso de Picasso, Miró y Tàpies”

18.00 h

Pedro Azara, profesor de la UPC-ETSAB

“La imagen de la muerte en la obra plástica de Picasso.”

18.45 h

Clausura de las jornadas Arte y Espiritualidad a cargo de Emmanuel Guigon, Victoria Cirlot y Manuel Guerrero.

19.15 h

Clausura musical

Picasso y la música

Alumnado de la ESMUC, bajo la dirección de David Albet.

Anda Jaleo, Las morillas de Jaén, Las tres hojas, Nana de Sevilla, Sevillanas del siglo XVIII de Federico García Lorca por voz y guitarra
Helena Tajadura, voz
Manuel Alberto Posada, guitarra

-Tres piezas para clarinete, de Igor Stravinsky

Intérprete: Antonio Cruzado, clarinete.

-Suite de la historia de un soldado, de Igor Stravinsky por clarinete, violín y piano

1.-Marche du Soldat
2.-Le violon du Soldat
4.- Tango-Valse-Rag
5.- Danse du Diable
Clarinete, Guillermo Calcagno
Violín, Clàudia Bonet
Piano, Marcel Castell


Programa completo del seminario >

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube