«De Palau a Picasso»

Presentación de la colección La Sirena

Homenatge a Picasso i Vides de Picasso

Información práctica

Días: 15 de mayo de 2024

Horarios: 19 h

Lugar: Sala de actos. Museu Picasso (Acceso por Montcada, 17)

Precio: gratuito. Es necesaria reserva previa

Aforo: limitado

Organizada: con la colaboración de la Fundació Palau de Caldes d’Estrac y Vibop ediciones


Reservas

La colección La Sirena se puso en marcha en el 2023 con la intención de publicar obra de Josep Palau i Fabre agotada, inédita o bien para agrupar diferentes escritos sobre una misma personalidad o temática, con la contextualización de cada una de las publicaciones y siempre con la voluntad de difundir dicha obra.

Los primeros títulos, Homenaje a Picasso y Vidas de Picasso, escritas por Josep Palau i Fabre (1917-2008), son una muestra del viaje que emprende Palau en el descubrimiento de Picasso. Un viaje que parte de la admiración inicial y que, a lo largo de los años, profundiza en el conocimiento del artista, las circunstancias personales y sociales que le rodean y su producción incansable y poliédrica. Se trata de dos de sus obras «líricas»; tal como él definía esta vertiente más literaria de su producción picassiana.


Homenaje a Picasso es un viaje poético y teatral por la vida y la obra del artista que empieza justo a finales del siglo XIX y principios del XX en una Barcelona eminentemente modernista, con la mujer como centro de la vida y con un camino infinito de posibilidades ante los cambios que se avecinan. En este contexto evoluciona la obra de Palau tal como evoluciona el pintor y tal como evoluciona el mundo; hasta llegar al estallido de las guerras de la primera mitad del siglo XX. El desenlace de este cabaret teatral por el que desfila toda una banda de personajes es un canto a la esperanza; una vuelta a empezar desde la creencia de que el amor lo puede todo, hasta desembocar en la guerra siguiente, haciendo patente así esta espiral infinita de amor y odio en la que la humanidad está sumida desde hace siglos.

Este libro fue editado por primera vez en 1972, por Ediciones 62, aunque el fragmento en el que se relata el bombardeo al pueblo de Gernika fue descabezado por la censura. Más tarde, se publicaría recogido por otros libros, así como en la obra completa, sin embargo, esta es la primera ocasión en la que se reedita en una pieza única.


Vidas de Picasso. Ensayo de biografía pura supone un acercamiento singular e iluminador a los elementos de la vida de Picasso que lo han llevado a ser considerado uno de los mejores artistas de la historia. Seguramente se debe a la «pureza» con la que Palau i Fabre escribió este ensayo bibliográfico. Asimismo, observamos que el impulso creativo de Picasso deviene para Palau i Fabre un ejemplo en el que reflejarse; como si se tratara de un calidoscopio en el que las formas se van combinando para generar a su vez múltiples nuevas formas.


Con la participación de Anna Maluquer, directora de la Fundació Palau e impulsora de la colección literaria; la actriz Carme Sansa, que participó en la representación teatral de Homenaje a Picasso en la Cova del Drac de Barcelona en 1971; Manuel Guerrero, autor del prólogo de Homenaje a Picasso y Anna Perera, autora del prólogo de Vidas de Picasso.

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube