Museos (Im)posibles: «Entre la marca y el modelo»

Sesión de trabajo en torno a la Colección Picasso

 Pati del Palau Aguilar. Barcelona, 2 d’agost del 2022. Fotografia: Miquel Coll Molas. Museu Picasso, Barcelona

Información práctica

Días: 14 de marzo de 2024

Horarios: de 10 a 13 h

Lugar: sala de actos y salas del Museu Picasso

Precio: gratuito


Reservas

Es necesaria inscripción previa enviando un correo electrónico a espacio espaiavinyo@bcn.cat explicando tu interés y tu relación con la temática

En el marco del ciclo Museos (Im)posibles, se propone un ejercicio que invitará a poner en común reflexiones alrededor de la figura de Picasso y de las tensiones entre los modelos de ciudad y del museo. En este sentido, nos preguntaremos, entre otras cuestiones: ¿Qué alternativas tenemos al modelo y la marca de ciudad y de museo dominantes? ¿Podemos conseguir un museo de las consecuencias ante un "mausoleo" de las causas? ¿Cómo podemos resignificar el legado de artistas consagrados en el mundo del arte a través de procesos de mediación y propuestas educativas a varios públicos que sean críticas y transformadoras?

Más información:
El ciclo Museos (Im)posibles organizado por el Espai Avinyó con la colaboración de varios equipamientos culturales de la ciudad, pretende generar diferentes espacios colectivos de aprendizaje entre artistas, profesionales y personal técnico vinculado con la creación artística y gestión cultural de la ciudad. El objetivo es repensar y ampliar la mirada en relación con los imaginarios occidentales sobre la diversidad cultural presentes en las propuestas expositivas que ofrecen salas, centros culturales, equipamientos de proximidad y museos de la ciudad.

 


Con:
Iván de la Nuez (La Habana, 1964) es ensayista, crítico y curator. Entre sus libros, se encuentran La balsa perpetua (1998); Paisajes después del Muro (1999); El mapa de sal (2001); Fantasía Roja (2006); Postcapital. Crítica del futuro (2006); Inundaciones (2010); El comunista manifiesto (2013); Teoría de la retaguardia (2018) y Posmo (2023). Estos libros han sido traducidos a diferentes idiomas.

Jesús Arpal Moya (Barakaldo, 1972) es parte del equipo de artistas Jeleton desde 1999. La obra de Jeleton propone desde el dibujo y la performance un trabajo crítico con repertorios de historia del arte (recientemente Museo de Bellas artes de Bilbao - Bilbo Museoa, MACBA). También es socie trebajadore de La caníbal SCCL, desde 2013, una cooperativa cultural por la transformación social, donde trabaja de librero y en proyectos de búsqueda, mediación y formación en cultura con perspectiva transfeminista interseccional, ecologista y anticapitalista (recientemente MUEC Barcelona, Centro de Arte Santa Mònica).

Coorganiza: Museu Picasso

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube