Imagen de EX0094

Henri Matisse. Pinturas y dibujos de los museos Pushkin de Moscú y el Ermitage de Leningrado

-
Imagen de EX0094
Imagen de EX0094
Presentación Exposición Crónica de la exposición Catálogo

Muestra representativa de la producción de Matisse entre 1901 y 1913 que se conserva en el Museo Pushkin de Moscú y en el Museo del Ermitage de Leningrado. El Matisse fauvista y postfauvista despliega en estas obras su estilo más vital.

Rusia fue el primer país al importar obras de Henri Matisse después del gran éxito que obtuvo en París, en el Salón de Otoño de 1905. Sin embargo, el coleccionista Serguéi Ivánovich Shchukin —comprador también de obras de Monet, Gauguin y otros jóvenes de la vanguardia como Picasso, Derain, Maurice de Vlaminck o Kees van Dongen— se interesó por la obra de Matisse antes incluso de que hiciera su primera exposición en 1904 en la parisiense galería Vollard. Shchukin compartió su devoción por Matisse con un compatriota suyo, Iván Morózov, que adquirió once obras del artista. Las colecciones de Shchukin y Morózov fueron nacionalizadas y se transformaron en museos independientes a consecuencia de la Revolución Rusa. Años más tarde se reunieron en el Museo de Arte Moderno Occidental, que existió hasta 1948, momento en que las colecciones se dividieron entre el Museo Pushkin y el Museo del Ermitage. Esta exposición es una muestra representativa de la producción de Matisse entre 1901 y 1913: el Matisse fauvista y postfauvista despliega en estas obras su estilo más vital. De manera simultánea a esta muestra, en los dos museos rusos se exhibe una selección de obras de Picasso provenientes de colecciones españolas.

María Teresa Ocaña

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube