La vanguardia rusa, 1905-1925, en las colecciones de los museos de Rusia
La exposición presenta un conjunto de obras de más de treinta pintores que evocan los principales aspectos estilísticos que integraron la vanguardia rusa y que muestran ampliamente qué fueron y qué representaron los movimientos de vanguardia en aquel país.
La exposición presenta un conjunto de obras de más de treinta pintores que evocan los principales aspectos estilísticos que integraron la vanguardia rusa —constructivismo, cubofuturismo, neoprimitivismo, rayonismo, suprematismo...— y que muestran ampliamente qué fueron y qué representaron los movimientos de vanguardia en aquel país. Hasta poco antes de la exposición, el público internacional sólo había tenido acceso a las instituciones de arte de Moscú y San Petersburgo, pero no a las pequeñas instituciones artísticas dispersas por este vasto territorio. Las obras expuestas provienen mayoritariamente de museos y galerías de varias ciudades de Rusia. Uno de los atractivos de esta muestra, además de su incuestionable calidad artística, es, quizás, el hecho de revelar lo que para muchos había sido un secreto muy bien guardado por las circunstancias históricas, que han hecho que buena parte del patrimonio ruso permaneciera inaccesible y, por lo tanto, desconocido para muchos y olvidado para otros.