Edouard Pignon, Anna M. Torra, Pablo Picasso i sra Lacourière al restaurant La Colombe'. Sant Paul de Vance, 11/10/1958. Fotografia, autoria desconeguda. Fotografia amb sals de plata [intevinguda], 13 x18 cm Fons Gustau Gili i Anna M. Torra. Museu Picasso, Barcelona. FGG/FOT/1/57 © Successió Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2018

Pablo Picasso y los editores Gustavo Gili. Trabajo y amistad

-
Edouard Pignon, Anna M. Torra, Pablo Picasso i sra Lacourière al restaurant La Colombe'. Sant Paul de Vance, 11/10/1958. Fotografia, autoria desconeguda. Fotografia amb sals de plata [intevinguda], 13 x18 cm Fons Gustau Gili i Anna M. Torra. Museu Picasso, Barcelona. FGG/FOT/1/57 © Successió Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2018
Edouard Pignon, Anna M. Torra, Pablo Picasso i sra Lacourière al restaurant La Colombe'. Sant Paul de Vance, 11/10/1958. Fotografia, autoria desconeguda. Fotografia amb sals de plata [intevinguda], 13 x18 cm Fons Gustau Gili i Anna M. Torra. Museu Picasso, Barcelona. FGG/FOT/1/57 © Successió Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2018

La relación profesional con Picasso

La primera etapa tiene lugar entre 1926 y1930.
Gustavo Gili Roig, fundador de la Editorial Gustavo Gili (1902), se puso en contacto con Picasso para encargarle la ilustración de un libro que debía dar comienzo a una nueva línea editorial de bibliofilia moderna: «Ediciones de la Cometa». Al timón de esta nueva aventura editorial había puesto a Agustí Calvet, alias , periodista, escritor y asesor de la editorial, y a Hermenegildo Alsina i Munné, prestigioso encuadernador y director artístico de la casa. Picasso aceptó la propuesta y como resultado hizo siete grabados para el libro La Tauromaquia de Pepe Illo (o Hillo). Sin embargo, al final el proyecto no llegó a materializarse.

En 1956 Gustau Gili Esteve y su mujer Anna Maria Torra se pusieron en contacto con Picasso para reanudar la antigua relación iniciada por su padre, Gili Roig. Fue el comienzo de un fructífero vínculo profesional, pronto enriquecido con la amistad personal.

La colaboración entre Picasso y la Editorial Gustavo Gili en esta nueva y definitiva etapa tendrá como fruto verdaderas joyas de la bibliofilia moderna, como La Tauromaquia y El entierro del conde de Orgaz, además de una fértil y cuidada producción editorial en diferentes ámbitos.

La relación personal con Picasso

La amistad entre los matrimonios Pablo y Jacqueline Picasso y Gustavo Gili y Anna Maria Torra se tejió gracias a la complicidad y aprecio existentes entre las dos mujeres y se mantuvo hasta el final de sus vidas.

El libro fue la razón de conocerse el artista y el editor y el motivo de su colaboración profesional. Pero fue asimismo un gozo compartido y un estímulo de lecturas y conversaciones.

El telón de fondo del relato es Barcelona, ciudad de tradición editorial, centro neurálgico de la Editorial Gustavo Gili y ciudad de referencia de Picasso, ya que vivió su juventud en ella.

Los fondos patrimoniales que se exponen tienen un gran valor documental y son imprescindibles para profundizar en el conocimiento del vínculo entre Picasso y la Editorial Gustavo Gili, pero igualmente para poner en valor la historia de una gran amistad. Asimismo son indispensables para conocer la relación de Picasso con Barcelona y, en concreto, con la historia del Museu Picasso de Barcelona.

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube