Imagen de EX0099

Paul Klee dibujante, 1921-1933. Obras del período de la Bauhaus

-
Imagen de EX0099
Imagen de EX0099
Presentación Exposición Crónica de la exposición Catálogo

Selección de dibujos del período de la Bauhaus, 1921-1933, del artista Paul Klee. En esta muestra, se hace evidente la viva admiración que Klee sentía por la obra de Picasso y el estímulo que recibió para su investigación pictórica al ver las obras de los cubistas.

Esta muestra, en torno a una determinada faceta de Paul Klee, la de dibujante, es un ejemplo claro del intercambio cultural entre dos ciudades, Berna y Barcelona, y entre dos museos, el Kunstmuseum y el Museu Piccasso. Paul Klee y Pablo Picasso son dos figuras fundamentales en la evolución artística del siglo XX. La vida y la obra de ambos artistas, si bien son paralelas en el tiempo, transcurrieron por caminos diferentes y su actividad creadora constituyó una clara respuesta a dos concepciones culturales distintas. Klee, espejo norteño, y Picasso, espejo del Sur, ejemplifican hasta qué punto, en Europa, tendencias con orígenes comunes desembocaron en resultados totalmente diferentes. La viva admiración que Klee sentía por la obra de Picasso la manifestó ya en 1912, con ocasión de un viaje a París que le permitió conocer las obras del malagueño expuestas en las galerías de Kahnweiler y de Udhe, y las del coleccionista Hermann Rupf. El estímulo que Klee recibió para su investigación pictórica al ver la obra de los cubistas quedó plasmado en una serie de pinturas en las que el artista suizo se acercó a las experiencias cubistas, y muy especialmente a las del pintor malagueño, a quien se refería en el cuadro titulado Homenaje a Picasso (1914).

María Teresa Ocaña y Hans Christoph von Tavel

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube