La calle Riera de Sant Joan desde el estudio del artista

La calle Riera de Sant Joan desde el estudio del artista

La calle Riera de Sant Joan desde el estudio del artista

La ventana como recurso para mostrar el paisaje exterior reitera su protagonismo en esta obra. Tan solo esbozada en la parte inferior derecha de la pintura, encuadra esta escena urbana marcada por el movimiento y el bullicio.
A principios de 1900, Picasso compartía estudio, en el número 17 de la hoy desaparecida calle Riera de Sant Joan, con Carles Casagemas, que, procedente de una familia adinerada, era quien pagaba el alquiler. Se trataba de una habitación sin amueblar en la que Picasso volvió a trabajar en 1903, en plena época azul. Fue en aquel momento cuando pintó una nueva vista de la calle, esta vez de noche —"Nocturno barcelonés" (colección particular, Suiza)—, así como una de las obras fundamentales de este mismo período, "La Vida" (Cleveland Museum of Art, Cleveland), de la que el museo conserva diversos esbozos.
El estudio fue uno de los temas recurrentes en la obra de Picasso, tratado tanto como espacio de creación como en su dimensión de observatorio de la vida exterior. Si bien, en otras obras —espe-cialmente en las realizadas décadas más tarde en su estudio de La Californie—, el artista incluyó elementos que facilitan la identificación del lugar, las composiciones ejecutadas en el estudio de Riera de Sant Joan manifiestan que este espacio no despertó su interés como motivo pictórico en sí mismo, sino más bien como punto de observación. Aquí, la composición viene marcada por la perspectiva en diagonal de la calle. Mientras, en un dibujo de idéntica composición cobra protagonismo el trazo, con su capacidad de captar con detalle las figuras y los edificios, en este óleo, sin embargo, la línea desaparece en favor del color; la pincelada rápida, vibrante y dinámica parece transcribir el movimiento de la calle, las figuras pasan a ser manchas de color y son mínimos los elementos que marcan las formas.
Cabe destacar también el contraste lumínico entre el marco parcial de la ventana y el resto de la escena, que se desarrolla en una atmósfera potenciada por el color rojo de la figura de la parte inferior izquierda, más esbozada y frontal, y por la luz del sol proyectada en lo alto de los edificios.

Ubicada en

CP Sala 04
La calle Riera de Sant Joan desde el estudio del artista
Óleo sobre tabla

22 cm x 13.8 cm

Donación Pablo Picasso, 1970

MPB 110.213

Todo proceso de documentación es, por definición, un trabajo en desarrollo. Si tienes información adicional sobre este registro o detectas algún error, envíanos tus comentarios, por favor.
Colecciones
Temas
Exposiciones
  • 2014- "Paisatges de Barcelona". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 1994-1995- "Picasso: paisatges, 1890-1912". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • Sigue informándote

    Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube
    close
    CAPTCHA
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.