Sueño y mentira de Franco (plancha II)

Sueño y mentira de Franco (plancha II)

1937

Sueño y mentira de Franco (plancha II)

Entre el 8 de enero y el 7 de junio de 1937, en París, Picasso grabó al aguafuerte dos planchas de cobre concebidas com un aleluya, es decir, como un conjunto de viñetas correlativas que cuentan una historia, aunque el resultado final fueron dieciocho imágenes —nueve en cada plancha— conectadas entre sí sin un hilo narrativo explícito pero con un objetivo común: denunciar el golpe de estado militar del 18 de julio de 1936 contra el gobierno legítimo de la República Española. La primera plancha, que Picasso trabajó el 8 de enero de 1937 en dos estados, es una sátira mordaz contra los insurrectos, encarnados en la figura protagonista de un caballero cristiano medieval —sin lugar a dudas, el general Francisco Franco—, cuyas gestas y religiosidad Picasso ridiculiza sin piedad: como funámbulo de falo gigante, travestido de maja, a lomos de un cerdo o rezando ante un tabernáculo que contiene el sagrado dinero, etcétera, este personaje grotesco destila la influencia iconográfica y conceptual del protagonista de la obra de teatro “Ubú rey” de Alfred Jarry, estrenada en el Nouveau Théâtre de París en 1897. La segunda plancha, trabajada en cinco estados entre los días 8 y 9 de enero y 7 de junio de 1937, se centra en los estragos causados por la guerra —la mirada a los “Desastres de la guerra” de Goya es aquí inevitable— y sobre todo en el sufrimiento de las víctimas, vehiculado a través de algunas de las iconografías presentes en el “Guernica”, que el artista acababa de concluir. Además, aquí aparece por primera vez la iconografía de la “mujer llorando”.
Ambas planchas se estamparon en junio de 1937 en el taller parisino de Roger Lacourière, y se realizaron dos tiradas, una de 150 ejemplares sobre papel de China pegado sobre papel Japón (firmados y numerados) y otra de 850 ejemplares sobre papel verjurado Montval (firmados con sello y numerados), una edición a cargo del propio Picasso que se presentó en un portafolios de papel cartón recubierto de papel vitela tintado que incluía las dos estampas y una hoja con el texto autógrafo de un poema que el artista había escrito entre el 15 y el 18 de junio (en el reverso, la versión tipográfica del poema en castellano y francés). El título, “Sueño y mentira de Franco”, figura con letra manuscrita facsímil en la portada de cada portafolios, los cuales se pusieron a la venta en el Pabellón de la República Española de la Exposición Internacional de París de 1937 con el fin de recaudar fondos para la causa de la República. Así, tomando partido a favor de la causa republicana, Picasso entró a formar parte de un grupo heterogéneo y copioso de artistas (dibujantes, grafistas, ilustradores, cartelistas, pintores...) que optaron por combatir en las trincheras artísticas, un “ejército del arte”, en palabras del poeta Vladimir Mayakovski, que contó con su escaparate privilegiado en el mencionado Pabellón. A modo de coda, en junio de 1939 Picasso dio su permiso para fraccionar las estampas en viñetas individuales en formato postal, a fin de venderlas y recaudar dinero para el fondo de ayuda a la España republicana.
El Museu Picasso conserva el ejemplar del portafolios “Sueño y mentira de Franco” (actualmente catalogado como libro ilustrado de Picasso) que el artista le regaló y dedicó a Jaume Sabartés, así como dos estampas sueltas (MPB 112.423 y 112.424).

Sueño y mentira de Franco (plancha II)

1937

Aguatinta al azúcar, aguafuerte y rascador sobre cobre; estampado sobre papel verjurado Montval (prueba Sabartés, V estado y definitivo)

31.7 cm x 42.2 cm

Compra, 2017

MPB 115.003.3

Todo proceso de documentación es, por definición, un trabajo en desarrollo. Si tienes información adicional sobre este registro o detectas algún error, envíanos tus comentarios, por favor.
Colecciones
Exposiciones
  • 2024- "Picasso. Territori i arts i tradicions populars catalanes". Museu Diocesà i Comarcal de Solsona, Solsona (Espanya)
  • 2023-2024- "Miró-Picasso". Fundació Joan Miró, Barcelona (Espanya)
  • Sigue informándote

    Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube
    close
    CAPTCHA
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.