Picasso: de la caricatura a las metamorfosis de estilo
Exposición que se propone delimitar el papel que desempeñó la deformación de la figura en el arte de Picasso, un tema tan etéreo como capital de la obra picassiana que se plantea aquí por vez primera.
Caricaturas, monstruos, títeres, máscaras, seres grotescos, situaciones irreales... En la obra de Picasso, siempre tuvieron cabida manifestaciones festivas e irónicas de su entorno más cercano, no solo el personal sino también el artístico. La muestra propone un recorrido que arranca en los inicios de su formación artística, en los que la caricatura tenía una presencia importante, y pasa por la utilización de las metamorfosis estilísticas, todo un cosmos en el que el retrato expresionista dio origen a una secuencia de distorsiones monstruosas que convulsionó los cánones estéticos del siglo XX. De este modo, no solo se pretende mostrar y analizar la importancia de la caricatura en el arte de Picasso, sino también señalar que la desfiguración de la figura fue un verdadero trampolín para todas las experimentaciones formales del artista a través de un cruce, sin precedentes en la historia del arte, entre caricatura, dibujo infantil, primitivismo y fragmentación de las formas clásicas, que desembocó en el famoso “estilo Picasso”.