Barcelona Dibuixa.edu
Curso de formación del profesorado. Primaria, secundaria y bachillerato
Información práctica
Público: docentes de primaria, secundaria y bachillerato
Días: Sábados 18/10/25 y 28/02/26; jueves 30/10 y 13 y 27/11/25; miércoles 5/11/25.
Horarios: Sábado 18/10/25 de 17:00 a 19:00 h; miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 h; sábado 28/02/26 de 9:30 a 13:30 h.
Lugar: Museu Picasso, plaça de Jaume Sabartés, 1, Barcelona. La sesión del miércoles 5/11, de Ivan Forcadell, se realizará en su taller.
Duración: 20 horas
Precio: 20 €
Reconocido por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya para el profesorado con acreditación en trámite.
Inscripciones
Inscripción previa hasta el 13 de octubre de 2025
Esta es una formación dirigida a docentes de primaria, secundaria y bachillerato que quieran conocer diferentes maneras de acercarse al arte, y en especial al dibujo, partiendo de la práctica de algunos de los artistas del festival, que compartirán sus procesos creativos, metodologías, lenguajes, técnicas artísticas, materiales y referentes.
La formación quiere ofrecer herramientas para acompañar la práctica educativa desde una mirada artística, con el objetivo de que el profesorado pueda llevar estos recursos al aula y fomentar en el alumnado una aproximación transversal e interdisciplinaria.
Contexto
Barcelona Dibuixa.edu es un proyecto que surge de Barcelona Dibuixa, un festival de dibujo abierto, participativo y gratuito.
El dibujo está presente en nuestras vidas y se convierte en una herramienta imprescindible para el desarrollo de las personas, aunque a menudo no somos conscientes y pensamos que sólo es necesario para determinadas profesiones. Mediante la identificación de las diversas funciones que el dibujo puede tener para el crecimiento personal y social, podemos conseguir que este entre en todos los ámbitos de los centros educativos.
La acción de dibujar puede estar pensada para jóvenes e infancia, y también para que el equipo docente del centro utilice el dibujo en su tarea.
Programa
Sábado 18/10/25 de 17 a 19 h
Presentación del curso y paseo por algunas de las actividades del Festival Barcelona Dibuixa, acompañados por el equipo de Educación del Museu.
Jueves 30/10/25 de 18 a 20 h
La práctica artística de Laia Noal gira en torno a la investigación de la relación que los seres humanos mantenemos con la naturaleza. A partir de la construcción que hacemos del paisaje y de los territorios que habitamos, explora de qué manera los intervenimos e influimos en ellos constantemente, ya sea de forma directa o indirecta.
Miércoles 5/11/25 de 18 a 20 h (sesión en su taller)
Ivan Forcadell encuentra la base de sus obras en la importancia de la naturaleza y las relaciones humanas, y en cómo éstas se relacionan con su propia vida. Para él es tan importante la honestidad en sus series como su originalidad, llevando a cabo una constante investigación de nuevas técnicas y materiales, al tiempo que introduce en sus composiciones elementos de proximidad y objetos encontrados.
Jueves 13/11/25 de 18 a 20 h
Rocío Quillahuaman. Artista conocida por aplicar en sus creaciones un sentido del humor mordaz y sarcástico con el que hace observaciones sobre la cultura y la sociedad contemporáneas. De forma autodidacta se lanzó a crear vídeos de animación que se hicieron muy populares en las redes sociales por su tono crítico y humorístico.
Jueves 27/11/25 de 18 a 20 h
Amèlia Mañà Domes es profesora de secundaria. Sus especialidades son arte y educación; metodologías globalizadas y trabajo comunitario. Vehicula la labor docente y formativa diseñando y creando proyectos artísticos vinculados a instituciones culturales y sociales, para que el alumnado pueda aprender en un contexto real y cercano y promover el autoconocimiento y la conciencia social que necesitamos para habitar el mundo.
Sábado 28/02/26 de 9:30 a 13:30 h
Los docentes presentarán las propuestas de aula en un formato expositivo y se generará un espacio de debate conjunto.
En el marco del Festival Barcelona Dibuixa