Barribrossa Picasso Museum
Información práctica
Días: 20 April 2012: Roundtable / April 21 : Performance
EL UNIVERSO basura, DAU AL SET Y PICASSO
-Mesa redonda-
Viernes 20 de abril a las 19 h. entrada gratuita
Un debate en torno a Dau al Set, la segunda de las grandes vanguardias catalanas, el surrealismo, el magicismo y la cultura popular, desde la mirada de hoy. La plástica, la literatura y la contemporaneidad del movimiento. Y también las posibles relaciones con la obra picassiana.
Con la participación de los escritores Glòria Bordons, Lluís Permanyer, Carles Hac Mor y los directores de escena Alex Serrano, Jordi Prat i Coll, Xavier Giménez Casas y Pasquale Bávaro.
__
DAU AL 7
-Espectacle-
Sábado 21 de abril a las 21 h. entrada gratuita
Dau al Set es el grupo vanguardista catalán creado en torno a la revista del mismo nombre en octubre de 1948. Fundado por Joan Brossa, el filósofo Arnau Puig y los pintores Joan Ponç, Antoni Tàpies, Modest Cuixart y Joan-Josep Tharrats. Al poco de crearse el grupo se les unió Juan-Eduardo Cirlot.
Dau al Set representa la negación de la sociedad de su momento, al tomar una postura de provocación y agitación constante que entronca con Dada y los surrealistas. Dau al set autoexcluye del ambiente de tiniebla cultural de los primeros años del franquismo.
La pieza de Nozomi 700, Dau al 7, es la cuarta parte de una serie de espectáculos que exploran los movimientos más provocadores del arte contemporáneo (del siglo XX y su paso en el siglo XXI). El primer Cabaret Voltaire se refiere a los dadaístas, el segundo Manifiesto amarillo a las vanguardias catalanas anteriores a la guerra civil, este DAU AL SET a las posteriores a la guerra y Ten Tips seguía la línea hasta llegar al siglo XXI, a través de la artista Antonio Ortega. Todos los tres espectáculos se estrenaron en el Brossa Espacio Escénico de Barcelona, que ahora impulsa esta nueva entrega.
Dado a 7, el espectáculo, es un tributo a los artistas del grupo y especialmente a Brossa, Tàpies y Ponç. A lo largo de una hora se enlazan 5 obras de poesía escénica de Brossa -escritas en el período de mayor intensidad creativa del grupo- con textos del mismo Brossa publicados en la revista que a menudo se refieren a los amigos artistas. Finalmente incorpora también un texto biográfico de Antoni Tàpies.
Dramaturgia y dirección: Xavier Giménez Casas
con
CARLES HAC MOR : Maestro de ceremonias
MARIA DONOSO : dj y actriz
MARÇAL BAYONA : hombre rapado y con barba
MELCHOR CASALS : hombre negro o con la cara muy morena
MIGUEL SEGOVIA : hombre con patillas negras
VICENÇ ARMERO : asesoramiento musical
NURIA INÉS ( TINTA FINA ) : creación gráfica y vestuario
DOLORES JUAREZ : escenografía
LUIS J. HIGUERAS : diseño gráfico y animación
XAVIER GIMÉNEZ CASAS : dramaturgia y dirección
Producción: Nozomi 700
__