Conferencia magistral Jaume sabartés: Yve-Alain Bois, "Picasso y la abstracción"

Imagen de AC0410

Información práctica

Días: Jueves, 12 de marzo de 2015, a las 19h

Jueves, 12 de marzo de 2015, a las 19h

Yve-Alain Bois
Picasso y la abstracción

Segunda edición del ciclo anual de conferencias magistrales en homenaje al fundador del Museu Picasso, Jaume Sabartés, donde se presentan el resultado de estudios recientes sobre la obra de Picasso a cargo de historiadores de reconocimiento internacional. Esta conferencia se programa el jueves siguiente al 9 de marzo, fecha del aniversario del museo.

Picasso y la abstracción

La aversión de Pablo Picasso hacia el arte abstracto está bien documentada. No habló sobre él muy a menudo, pero cuando lo hizo, fue o bien para desestimarlo en tanto que ornamento servicial, o bien para señalar el oxímoron que suponía en sí mismo ("No hay arte abstracto. Siempre hay que empezar con algo"). El origen de esta hostilidad hacia el arte abstracto hay que buscarlo en el callejón sin salida al que llegó el artista el verano de 1910, que pasó en Cadaqués. Tentado durante dos meses por la posibilidad de la abstracción como desarrollo lógico de su obra previa, Picasso se hizo atrás horrorizado cuando volvió a París. Pero aunque juró no volverse a acercar nunca más a la abstracción, no pudo evitar poner a prueba su determinación de vez en cuando. La ponencia examinará varios encuentros, o más bien falsos encuentros, de Picasso con la abstracción. Asimismo, pondrá un énfasis especial en la serie de collages y telas que datan de la primavera de 1913, momento en que Picasso hacía balance del gran descubrimiento sintáctico que su escultura Guitarra , de 1912, representaba para él. Se reflexionará también en torno a la serie de pinturas sobre el tema del estudio, de 1928, en las que parece que responde a la obra no sólo de Matisse -como a menudo se reconoce (y con razón) -, sino también de Mondrian. La conferencia también tratará de la forma que los pioneros del arte abstracto (Mondrian, en particular) pensaron en su propio arte como la continuación del de Picasso.

Yve-Alain Bois

Yve-Alain Bois es profesor en la Escuela de Estudios Históricos del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Ha escrito ampliamente sobre el arte del siglo XX, desde Matisse y Picasso, Mondrian y El Lissitzky, hasta el arte americano de posguerra, particularmente sobre el minimalismo. MIT Press publicó una colección de sus ensayos, Painting as Model, en el año 1990. Entre 1994 y 1995 fue coorganizador de la retrospectiva sobre Piet Mondrian en La Haya, Washington y Nueva York. En 1996 comisarió la exposición L' informe, mode d'emploi junto con Rosalind Krauss en el Centro Georges Pompidou de París. También ha organizado otras exposiciones, entre las que encontramos Matisse and Picasso: A Gentle Rivalry en el Kimbell Museum of Art (Fort Worth, Texas); Ellsworth Kelly: Early Drawings en el Fogg Art Museum (Cambridge, Mass); Ellsworth Kelly: Tablet en el Drawing Center (Nova York) y en el Museo de Bellas Artes de Lausana (mayo-octubre de 2002); y Picasso Harlequin en el Vittoriano de Roma (octubre de 2008 - febrero de 2009). Bois es editor del diario October y editor adjunto a Artforum. Entre otros proyectos, actualmente trabaja en el catálogo razonado de las pinturas y esculturas de Ellsworth Kelly.

  • Jueves, 12 de marzo de 2015, a las 19h
  • Sala de actos
  • Museu Picasso
  • Plaza Sabartés 1
  • Habrá servicio de traducción simultánea al catalán y castellano

Entrada libre hasta completar aforo

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube