Taller familiar: «El dibujo de la danza»

Taller de danza en familia

David Douglas Duncan Picasso a La Californie Canes, 1957  Museu Picasso, Barcelona. Donació David Douglas Duncan 2013 David Douglas Duncan’s Archive © Succesió Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2024

Información práctica

Público: Taller familiar orientado a niños y niñas de 5 a 10 años.

Días: Sábados: 26 de octubre y 2, 16, 23 y 30 de noviembre de 2024

Horarios: 17 h a 19 h

Idioma: catalan y castellano

Lugar: Plaça Sabartés, núm. 1 Museu Picasso, Barcelona

Duración: 2 h

Precio: 4,5 € por persona

Con inscripción previa


Reservas

En esta actividad, visitaremos el Museu y, a partir de una obra de Picasso, trasladaremos aquello que nos transmita al dibujo de la danza, a través de la expresión corporal.

Compartiremos juegos, utilizaremos nuestro cuerpo, la imaginación, la sensibilidad y la confianza, para movernos y crear conjuntamente. Descubriremos la danza como lenguaje para expresarnos y hacer crecer el vínculo y la relación entre padres y madres y los niños y niñas, entre amigos y familia.

Este taller está dirigido a familias con criaturas de entre 4 y 9 años, con ganas de investigar y relacionarse con lenguajes artísticos y pasar un rato diferente. Solo hay que llevar ropa cómoda y abrigada, y calzado blando, aunque la actividad también se puede realizar con los pies descalzos.

Taller a cargo de Linn Johansson.

__________________________________________________________

Linn Johansson se dedica a la danza, la performance y la pedagogía del movimiento. Se formó en la Royal Ballet School de Estocolmo y continuó sus estudios en París y Nueva York. Da clases de danza contemporánea y entrenamiento físico, contact e improvisación en diversos centros y escuelas en Suecia y España y, desde 2001, en la ACIDH (Associació Catalana d'Integració i Desenvolupament Humà) para personas con discapacidad intelectual.

Ha impartido trabajos de danza en familia en Alas, La Caldera y La Piconera, entre otras y ha sido facilitadora en el proyecto estatal “En Residencia” con adolescentes de la ESO. Colaboradora artística de Andrés Waksman desde 2001, participa como intérprete en distintos proyectos de diferentes compañías de Barcelona, como la de Vero Cendoya, además de dar clases y talleres de creación.

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube