Festival BUTOH
Información práctica
Días: 9 de Octubre, 11 de Octubre 2009
9 de Octubre 2009
Minako Seki, Tenkai - El camino hacia el cielo
Una gira por Sudamérica en el 2008 abrió su visión hacia el paisaje entre la vida y la muerte, el cielo y la tierra, la entrada y la salida: TENKAI - Una vía de conocimiento.
Baile
Cuando dentro de ti un parásito hambriento se manifiesta
a través de su hambriento bocado,
viviendo de tus recuerdos,
aliméntalo con tu cuerpo
hasta que, creciendo sin parar, te haya devorado entero.
Entonces déjalo bailar.
Eso es todo.
Creación e interpretación: Minako Seki
Sonido: Nils Willers
Iluminación: Nils Willers
Duración: 45 min.
Foto: Esther Suave
Web: www.minakoseki.com
Sobre el artista:
Minako Seki nació en Nagasaki, Japón. Desde 1985 bailó en Tokio con la compañía DanceLoveMachine, con la cual vino a Europa en 1986 invitada por la Berlin Arthouse Bethanien. Se quedó en Berlín y en 1987 se convirtió en cofundadora y directora de Tatoeba - TÉÂTRE DANSE GROTESQUE, el primer conjunto de butoh germano-japonés. Desarrolló el estilo de este grupo (el cual, entre otras características, posee la de centrarse en los potenciales dormidos de los seres humanos), en 48 producciones como bailarina, coreógrafa y directora.
Desde 1996 se ha centrado más en su labor como directora y coreógrafa, donde ha estado continuamente buscando la fricción de cruzar disciplinas artísticas. También está involucrada en la docencia intensiva: desde 1990 ha enseñado en el Tanzfabrik Berlin, de 1992 al 99 en Teatret Cantabile 2 - Escuela de Artes Escénicas, en Dinamarca, y de 1999 al 2003 en la Academia Nacional de Noruega.
Día: 9 de Octubre
Hora: 21h
Lugar de encuentro: patio Finestres
Entrada: 3€
Actividad con reserva. Aforo limitado. No hay lista de espera. Acceso por estricto orden de llegada hasta que el aforo lo permita.
_____________________________
11 de Octubre
Imre Thormann, Voyager Homenaje a mi abuela
Voyager es el nombre de una nave espacial que dejó nuestro sistema solar hace 28 años buscando otras formas de vida. A bordo llevaba una colección de discos de oro con sonidos, fotos y películas. Otro ser humano muy diferente dejó este sistema solar hace unos años: Mi abuela. Con ella se llevó una colección completa de discos de oro. Pondré una vez más sus viejos discos, y bailaré al son de melodías olvidadas. Llevado por las olas de la memoria, el viajero busca tocar lo imposible, antes de que los pálidos huesos crucen la noche hacia la luna.
Creación e interpretación: Imre Thormann
Música Original: Dr. Doering
Vestuario: Inge Gill Klossner
Duració: 40min.
Foto: Otto Muehlethaler
Sobre el artista:
Imre Thormann - 1966, Berna.
Estudia diversas artes marciales como aikido, kung-fu, taekwondo y taichi. Tras formarse en la Técnica Alexander en 1990, hace de Tokio su lugar de residencia durante los siguientes 13 años. Allí recibe clases del cofundador del butoh Kazuo Ohno, y de Michizou Noguchi. Desde 1993 ha presentado varios solos de butoh en Japón, en Europa y en festivales de butoh. En el 2001 inicia, junto a Shigeo Makabe, el Japan Now Festival en Berna (Suiza) y en Gdansk (Polonia). En el 2002 abre su propia escuela de butoh, Bodygarage, en Tokio. Actualmente reside, baila y enseña en Berlín.
Día: 11 de Octubre
Hora: 20h
Lugar de encuentro: patio Finestres
Entrada: 3€
Actividad con reserva. Aforo limitado. No hay lista de espera. Acceso por estricto orden de llegada hasta que el aforo lo permita.