Flamenco Queer
Información práctica
Días: 29 de junio
Una actualización de las soirées de flamenco que fotografiaba Lucien Clergue
Con motivo del Día del Orgullo LGTBI y recordando la pasión que Picasso sentía por el flamenco, presentamos Flamenco Queer: una serie de diálogos reivindicativos a través de la performance y la música. Una propuesta que, asimismo, rompe con el binarismo de género tan asociado al flamenco.
A partir de las soirées de flamenco que fotografiaba el amigo y fotógrafo Lucien Clergue en encuentros como el de 1964 en Arlés, donde se puede ver a Picasso con artistas como Manitas de Plata, recuperamos el espíritu del tablao; esta vez, con perspectiva queer.
Flamenco Queer está formado por Rubén Heras (baile), Lídia Moray Ana Brenes (cante) y Jero Férec (guitarrista). Desde del flamenco tradicional, reivindica la necesidad de crear espacios seguros e inclusivos para disfrutar del flamenco. Con una mirada interseccional, da visibilidad a todos los aspectos de la cultura flamenca, tanto la actual como la histórica. Un cuadro flamenco que abarca diferentes temáticas y disciplinas artísticas y se aleja tanto como puede de los tópicos.
Información práctica
Actividad en el marco de la exposición Picasso – Clergue y con motivo del Día del Orgullo LGTBI– Museus LGTBI.
Día:
29 de junio.
Hora:
21 h.
Lugar:
Acceso: Museu Picasso. Sala de actos, plaça Jaume Sabartés, 1.
Precio:
Gratuito.
Aforo limitado.