Presentación y visita a la exposición «Proyectar un planeta negro. El arte y la cultura de Panáfrica»
Información práctica
Público: Amigos Museu Picasso
Días: 10 de diciembre de 2025
Horarios: 17.30 h
Lugar: auditorio del Convento del MACBA. Plaça dels Àngels, 5, Ciutat Vella, 08001 Barcelona
Precio: gratuito
EXCLUSIVA AMIGOS
Reservas
Con motivo de la exposición Proyectar un planeta negro. El arte y la cultura de Panáfrica, el MACBA invita a los Amigos del Museu Picasso y a otras entidades e instituciones a la presentación de la muestra, que irá a cargo de Guim Camps, coordinador de la exposición.
La presentación tendrá lugar en el Auditorio del Convento del MACBA y, una vez finalizada, los asistentes podrán realizar una visita libre a la exposición.
La exposición aborda el arte de la diáspora africana como la clave de una serie de estéticas de ida y vuelta entre la producción artística del continente africano y las propuestas de comunidades negras dispersas por la geografía mundial. Artistas, escritores y otros agentes culturales han reaccionado, a lo largo de más de un siglo, a las historias de supremacía, conflicto y fractura que han afectado al mundo —como la esclavitud, el colonialismo y la discriminación racial, entre otras.
Mientras que el panafricanismo aspira a la solidaridad transnacional y planetaria, la muestra también reúne experiencias y manifestaciones condicionadas por visiones contextualizadas, no siempre alineadas. Un amplio conjunto de ideas filosóficas estructura la exposición, mientras que la información biográfica y la perspectiva histórica se trazan a través de obras, documentos e instalaciones singulares.
El MACBA propone un itinerario articulado a partir de conceptos que amplían nociones como los fundamentos del panafricanismo, los estudios sobre la negritud —tanto como movimiento estético como en su función de aglutinador del elemento negro—, la representatividad, el peso de las creencias religiosas y animistas, las formas de protesta pública y los movimientos antirracistas y por los derechos civiles.