Taller: «Picasso, el gesto y el pensamiento visual»
Taller de dibujo para observar, entender y reinterpretar
Información práctica
Público: público adulto, Amigos del Museu Picasso
Días: martes 4, 11, 18 y 25 de noviembre 2025
Horarios: de 18 a 20 h
Idioma: catalán
Lugar: Museu Picasso, plaza de Jaume Sabartés, 1 – Barcelona
Duración: sesiones de 2 horas
Precio: 40 € (Amigos del Museu Picasso: 20 €). Incluye los materiales
Actividad organizada en colaboración con el El Cercle Artístic de Sant Lluc
Con el apoyo de Royal Talens Spain:

Reservas
Después del taller de cerámica llevado a cabo el pasado mes de mayo, seguimos explorando técnicas artísticas y materiales que nos permiten acercarnos a los retos y aprendizajes que Picasso afrontó a lo largo de su proceso creativo.
En esta ocasión, proponemos un taller de sketching o bocetos, un recorrido práctico y reflexivo en torno al cuerpo y al cuaderno de dibujo como ejes centrales de la experiencia artística. A través del trabajo con modelo en vivo, la observación de las obras del museo y la exploración libre del dibujo en cuaderno, nos aproximaremos a la mirada de Picasso desde una práctica viva y contemporánea.
A lo largo de cuatro sesiones, investigaremos la línea, la composición, el movimiento y la forma a través de técnicas como el lápiz, el carboncillo, la tinta, el rotulador y la acuarela, y aprenderemos a hacer del dibujo una herramienta para pensar, transformar y expresar. Un taller que conecta la práctica del sketching museístico con la expresividad plástica, tomando como referencia el universo gráfico y gestual de Picasso.
Taller a cargo de: Maru Godas
Maru Godas es una artista especializada en técnicas tradicionales de dibujo y sketching in situ. Apasionada por captar la esencia de los espacios y el movimiento del cuerpo, trabaja con lápiz, tinta, acuarela, gouache y pintura acrílica para explorar la línea y la forma como lenguaje expresivo. Ha impartido talleres en todo el mundo y ha ilustrado diversas publicaciones, destacando por su capacidad para transmitir la relación íntima entre la observación directa y la creatividad personal.