Pablo Picasso y los editores Gustavo Gili. Trabajo y amistad
La relación profesional con Picasso
La primera etapa tiene lugar entre 1926 y1930.
Gustavo Gili Roig, fundador de la Editorial Gustavo Gili (1902), se puso en contacto con Picasso para encargarle la ilustración de un libro que debía dar comienzo a una nueva línea editorial de bibliofilia moderna: «Ediciones de la Cometa». Al timón de esta nueva aventura editorial había puesto a Agustí Calvet, alias , periodista, escritor y asesor de la editorial, y a Hermenegildo Alsina i Munné, prestigioso encuadernador y director artístico de la casa. Picasso aceptó la propuesta y como resultado hizo siete grabados para el libro La Tauromaquia de Pepe Illo (o Hillo). Sin embargo, al final el proyecto no llegó a materializarse.
En 1956 Gustau Gili Esteve y su mujer Anna Maria Torra se pusieron en contacto con Picasso para reanudar la antigua relación iniciada por su padre, Gili Roig. Fue el comienzo de un fructífero vínculo profesional, pronto enriquecido con la amistad personal.
La colaboración entre Picasso y la Editorial Gustavo Gili en esta nueva y definitiva etapa tendrá como fruto verdaderas joyas de la bibliofilia moderna, como La Tauromaquia y El entierro del conde de Orgaz, además de una fértil y cuidada producción editorial en diferentes ámbitos.
La relación personal con Picasso
La amistad entre los matrimonios Pablo y Jacqueline Picasso y Gustavo Gili y Anna Maria Torra se tejió gracias a la complicidad y aprecio existentes entre las dos mujeres y se mantuvo hasta el final de sus vidas.
El libro fue la razón de conocerse el artista y el editor y el motivo de su colaboración profesional. Pero fue asimismo un gozo compartido y un estímulo de lecturas y conversaciones.
El telón de fondo del relato es Barcelona, ciudad de tradición editorial, centro neurálgico de la Editorial Gustavo Gili y ciudad de referencia de Picasso, ya que vivió su juventud en ella.
Los fondos patrimoniales que se exponen tienen un gran valor documental y son imprescindibles para profundizar en el conocimiento del vínculo entre Picasso y la Editorial Gustavo Gili, pero igualmente para poner en valor la historia de una gran amistad. Asimismo son indispensables para conocer la relación de Picasso con Barcelona y, en concreto, con la historia del Museu Picasso de Barcelona.
Obras de la Colección
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1964
Pablo Picasso
1960
Pablo Picasso
1970
Pablo Picasso
1970
Pablo Picasso
1970
Pablo Picasso
1972
Pablo Picasso
1960
Pablo Picasso
1962
Pablo Picasso
1963
Pablo Picasso
1963
Pablo Picasso
1969
Pablo Picasso
1971
Pablo Picasso
1971
Pablo Picasso
1951
Pablo Picasso
1969
Pablo Picasso
1967
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1959
Pablo Picasso
1968
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1967
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1967
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1966
Pablo Picasso
1964
Pablo Picasso
1972
Pablo Picasso
1969
Pablo Picasso
1960
Pablo Picasso
1968
Pablo Picasso
1958
Jacqueline Picasso
1972
Pablo Picasso
1968
Pablo Picasso
1968
Pablo Picasso
1968
Pablo Picasso
1968
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1957
Pablo Picasso
1970
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1969
Pablo Picasso
1964
Pablo Picasso
1963
Pablo Picasso
1964
Pablo Picasso y los editores Gustavo Gili: trabajo y amistad
Pablo Picasso y los editores Gustavo Gili: trabajo y amistad desea profundizar en los nexos del artista con dos generaciones de editores barceloneses. La historia de esta relación, que tiene la bibliofilia como hilo conductor, transcurrió en dos etapas. La primera comprende los contactos de Gustau Gili Roig con Picasso entre los años 1926 y 1930, que, sin embargo, no acabaron concretándose en ningún proyecto editorial. La segunda, iniciada en 1956 por Gustau Gili Esteve y su mujer, Anna Maria Torra, se define por el vínculo de la amistad con Pablo y Jacqueline Picasso y por la consolidación de una colaboración profesional que culminó en ediciones excelsas como La Tauromaquia o Arte de torear, de Pepe Illo, o El entierro del conde de Orgaz.
Esta monografía reúne una parte importante del conjunto artístico de obras de Picasso que conforma el Fons Gustau Gili i Anna Maria Torra —grabados, dibujos, libros ilustrados con dedicatorias—, adquirido por el Museu Picasso de Barcelona en 2014, y una selección de la correspondencia y fotografías personales del fondo documental donado ese mismo año por la Editorial Gustavo Gili.
Noticias relacionadas
Claustre Rafart: «Para Picasso y los editores Gustavo Gili, la vida personal y la profesional formaban un todo»