Imagen de EX0017

Picasso linograbador

-
Imagen de EX0017
Imagen de EX0017
Presentación Exposición Crónica de la exposición Catálogo

A través de una amplia selección de linograbados de Picasso, la exposición muestra el uso que el artista hizo de esta técnica de grabado en relieve durante una etapa muy concreta de su vida, y cómo puso en práctica una serie de innovaciones que revolucionarían el mundo del linograbado.

La exposición da a conocer una completa selección de linograbados, técnica del grabado en relieve que Picasso trabajó durante una etapa muy concreta de su carrera, sobre todo entre 1959 y 1962, aunque hay ejemplos aislados anteriores, datados en 1939 y al inicio de la década de los años cincuenta, y también posteriores. El linograbado, una técnica poco común entre los grabadores, fue inicialmente empleado por Picasso en la elaboración de carteles anunciadores de las exposiciones de cerámica y de las corridas de toros que periódicamente se celebraban a Vallauris. El interés del artista se centró básicamente en las posibilidades cromáticas que le ofrecía este tipo de grabado, una investigación que lo alejó de su trabajo en otras técnicas gráficas. El primer linograbado no concebido como cartel fue Busto de una dama, según Lucas Cranach el Joven, datado en 1958. Un año más tarde, en 1959, Picasso y el impresor Arnéra pusieron en práctica un procedimiento reduccionista que confería nuevas posibilidades a esta técnica de estampación, el primer paso de una serie de innovaciones que revolucionarían el mundo del linograbado.

Danièle Giraudy

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube