Noticias

De príncipes y héroes en el Club de Lectura

La conversación sobre "Los príncipes valientes, la novela autobiográfica de Javier Pérez Andújar, en el que habla de la relación de Santa Adrià del Besós con Barcelona, ??del río como frontera vital, de cómo edificamos nuestra imaginación de lecturas y de mitos culturales de carácter muy diverso, estuvo marcada por una calidez que contrastaba con el intenso frío del exterior.

Porta del libro Los príncipes valientes

"Cada río tiene un escritor", expresó el autor, que recuerda como "cruzábamos el río para buscar cultura, como esos héroes del TBO que dan título al libro y que cruzaban la frontera y volvían para fundar el clan". Pero la cultura, defensa, existía tanto en aquella Barcelona a la vez distante y cercana, como en la avalancha de información que entraba por televisión, con las telenovelas de Colombo y Kojak, o en la transmisión oral de las historias y experiencias familiares.

Así, durante una hora y media, el texto fue un pretexto para hablar con Pérez Andújar de nuestro imaginario personal, de Poe, de Baudelaire y de la gran tradición literaria que ha hecho de la ciudad moderna su tema de exploración o de la televisión los años 70. "Paseos con mi madre, el nuevo libro de Pérez Andújar, que completa el anterior, también formó parte de esta conversación informal sobre literatura, vida y arte.

Para la próxima sesión, en cambio, tenemos un ensayo más bien académico, "De cómo Nueva York robó a París la idea de arte moderno, de Serge Guilbaut, que presentará Valentín Roma, autor del reciente libro "Rostros".

Jordi Carrión

Preguntas:

Una de las asistentes habituales en el Club de Lectura nos envió una pregunta por correo ya que no podía asistir: "El título de Los príncipes valientes es muy hermoso. ¿Cómo surgió?"

Como indicó durante la sesión, el título proviene de una historieta del TBO, "El príncipe valiente", que adoptó.

Javier, nos olvidamos de hacerte otra pregunta recibida por correo electrónico: "Quisiera comentar que me ha gustado mucho el libro entre muchas otras cosas porque cuando el autor escribe sobre su barrio, por ejemplo, está tomando partido (ser de izquierdas), pero no lo utiliza de manera política ni dramática, sino sencillamente lo usa para escribir poesía y hacer literatura".

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube