Noticias

Segunda sesión del Club de Lectura: ¡con «La xava» exploramos la Barcelona de Picasso!

La segunda sesión del Club de Lectura consistió en el análisis y el comentario de La xava, novela de Juli Vallmitjana ambientada en la Barcelona de la primera década del siglo pasado. Es decir, en la Barcelona modernista, entre las dos Exposiciones Universales, con "Els Quatre Gats" en plena ebullición cultural, donde Vallmitjana -ya una figura pública- frecuentó el joven Picasso.

imatge_3 imatge_2

Retrato de Vallmitjana hecho por Picasso | Boceto del retrato, perteneciente a la colección (MPB 110.305)

La lectura fue muy rica: hablamos de la representación urbana, del protagonismo femenino, de la novela como rito de paso (entre Vallmitjana como pintor fracasado y Vallmitjana como escritor que encuentra un lenguaje propio), del rico catalán que registra y a veces inventa, de la mirada pictórica del escritor, de la persistencia de ciertas palabras y ambientes de aquella época y del Raval actual, ya que la ficción está ambientada entre Montjuïc, Drassanes y el Portal de la Santa Madrona.

imatge_1 dona_blava

Marina de Juli Vallmitjana. Óleo sobre lienzo | Mujer azul de Picasso. Óleo sobre lienzo, 1902. Imagen que el conservador del museo Eduard Vallès relacionó con el párrafo de la página 277:
"Lloviznaba y por la calle transitaba muy poca gente, y los pocos que pasaban iban deprisa, como si tuvieran miedo de que aquella lluvia les deshaciera la ropa, pero la chica no se movía del umbral, temblando de frío y de hambre, en tal extremo que, apoyando el codo sobre las piernas, aguantaba la cabeza con la mano porque había perdido la fuerza para sostenerla."

El libro nos ha servido de puente entre el naturalismo literario de la primera sesión y la próxima lectura, La felicitat, de Lluís-Anton Baulenas, que recrea la misma época, pero desde la perspectiva contemporánea. Contaremos con la presencia del escritor para comentarla.

Jordi Carrión

Como indica Jordi, uno de los temas que comentamos durante la sesión fue como algunas palabras de la jerga de la novela aún perviven hoy en día, como pasma o tasca. ¿Habéis encontrado alguna más?

Para aquellos que no podáis asistir a la sesión del 3 de febrero, os invitamos a seguir el Club por el blog: si queréis enviarnos preguntas o comentarios para Lluís-Anton Baulenas, se las haremos llegar y publicaremos su respuesta.

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube