Blanquita Suárez

Blanquita Suárez

Blanquita Suárez

Para Picasso, los seis meses que pasó en Barcelona en 1917 supusieron reencontrarse con familiares y amigos. Estos lo recibieron con honores de triunfador, le organizaron encuentros-homenaje y le dedicaron artículos en publicaciones de la época, como “Vell i Nou” y “L’Esquella de la Torratxa”. En este sentido es muy significativa la reseña titulada “Banquete a Picasso” y publicada en “La Publicidad” el día 14 de junio, un día después del banquete que le ofrecieron amigos y admiradores en el café-restaurante Au Lyon d’Or. En la ciudad condal, Picasso frecuentó los locales de ocio y diversión, como revela este óleo protagonizado por Blanquita Suárez, la tiple cómica que en junio de aquel año estrenó el espectáculo “La gatita blanca” en el teatro Tívoli y en agosto regresó a la ciudad con otro nuevo, esta vez en el teatro Eldorado.
El artista sitúa a la cantante en el epicentro del espectáculo, el escenario, estructurado a base de planos geométricos superpuestos cuyo juego tonal sirve para crear el efecto de perspectiva. La figura de la cantante también está construida mediante la superposición de planos, aunque el pintor suaviza aquí el rigor geométrico aplicando en ciertos puntos del cuerpo unas líneas más moduladas y curvas que, combinadas con las más angulosas, consiguen transmitir la sensación de movimiento y ritmo inherentes a la danza ―un cuaderno que Picasso llenó durante su estancia en Barcelona y que hoy se conserva en el Musée Picasso de París contiene los bocetos de una bailarina que muy probablemente sea Blanquita Suárez. El cromatismo, dominado por el negro, el marrón, el verde y el blanco, con toques violetas en algunas zonas, contribuye a armonizar el rigor y severidad constructivos con la airosidad y espontaneidad del instante captado.

Ubicada en

CP Sala 09
Blanquita Suárez
Óleo sobre tela

73.3 cm x 47 cm

Donación Pablo Picasso, 1970

MPB 110.013

Todo proceso de documentación es, por definición, un trabajo en desarrollo. Si tienes información adicional sobre este registro o detectas algún error, envíanos tus comentarios, por favor.
Colecciones
Exposiciones
  • 1982- "Picasso y Barcelona: 1881-1981". Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid (Espanya)
  • 2023-2024- "Miró-Picasso". Fundació Joan Miró, Barcelona (Espanya)
  • 2022- "Col·lecció 1917". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2021-2022- "Picasso y Aragón. Goya-Gargallo-Buñuel". Museo de Teruel, Terol (Espanya)
  • 2018-2019- "Picasso - Picabia. La pintura en qüestió". Fundación MAPFRE, Barcelona (Espanya)
  • 2018- Intercanvi d'obra amb motiu de l'exposició "La cuina de Picasso". Museo Picasso Málaga, Màlaga (Espanya)
  • 2017-2018- "1917. Picasso a Barcelona". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2016-2017- "Cubisme i guerra. El cristall dins la flama". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2016- "Picasso: The Great War, Experimentation and Change". The Barnes Foundation, Filadèlfia (EUA)
  • 2012-2013- "El Paral·lel, 1894-1939. Barcelona i l'espectacle de la modernitat". Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), Barcelona (Espanya)
  • 2007- "Picasso Carmen, sol & sombra". Musée national Picasso-Paris, París (França)
  • 2004- Intercanvi d'obra amb motiu de l'exposició "Picasso: Guerra i Pau". Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Madrid (Espanya)
  • 2000-2001- "Picasso. Les metamorphoses de l'homme". Musée d'Art Moderne, Liège (França)
  • 1996-1997- "Picasso i el teatre: Parade, Pulcinella, Cuadro Flamenco, Mercure". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 1993- "Festegem Miró". Centre d'Art Santa Mònica, Barcelona (Espanya)
  • 1989- "Quinzane culturelle sur la Catalogne". Musée de Grenoble, Grenoble (França)
  • 1987- "Homenatge a Barcelona. Barcelona entre dues exposicions: 1888-1929". Palau de la Virreina, Barcelona (Espanya)
  • 1986- "Trésors de Barcelone". Fondation de l'Hermitage, Lausana (Suïssa)
  • 1985-1986- "Homage to Barcelona". Hayward Gallery, Londres (Regne Unit)
  • 1981-1982- "Picasso i Barcelona: 1881-1981". Saló del Tinell, Barcelona (Espanya)
  • 1977-1978- "Picasso". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • Sigue informándote

    Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube
    close
    CAPTCHA
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.