La señora Canals [Benedetta Bianco]

La señora Canals [Benedetta Bianco]

La señora Canals [Benedetta Bianco]

La modelo italiana Benedetta Bianco (1870-1958) posó para célebres artistas franceses como Degas, Renoir o Bartholomé. Se casó con Ricard Canals, el pintor catalán afincado en París, a quien Picasso había conocido ya en Barcelona. La amistad entre ambos artistas se intensificó en 1904 en París, cuando se reencontraron en el Bateau-Lavoir, a raíz de lo cual Canals y Benedetta compartieron muchas veladas con Picasso y su compañera, Fernande Olivier, como atestigua esta última en sus memorias. Picasso explica que fue Canals quien lo inició en la técnica del grabado, lo que tuvo como resultado la realización, aquel mismo año, del magnífico aguafuerte titulado "La comida frugal" (MPB 110.011), uno de cuyos seis ejemplares se conserva también en la colección del museo.
Picasso hizo el retrato de Benedetta paralelamente a que Canals, especializado en temas del folklore español, realizara la composición titulada "Un palco en los toros" (colección particular, Barcelona), en la que retrataba a Benedetta y a Fernande tocadas con mantilla. Una fotografía de la época en la que aparecen las dos mujeres da testimonio de la vestimenta y la escenografía ideadas por Canals para su composición. En el retrato de Picasso, de un marcado clasicismo, queda subrayada la mirada intensa que la modelo dirige al espectador. Las delicadas líneas del rostro y del cuello de la mujer de piel blanca resaltan su belleza. Ligeros toques de color, rosado en las mejillas y malva en la flor que adorna el cabello, destacan entre el negro de la mantilla, el verde pálido del vestido y el ocre heterogéneo del fondo. Enmarcando el rostro de la modelo figuran el cabello ligeramente rojizo recogido hacia atrás y la mantilla que cae sobre los hombros y el pecho.
La obra está inspirada en los retratos de la tradición española y remite también a la tipología de las figuras picassianas del período anterior, caracterizadas por su estilización. El primer propietario de este retrato fue el propio Ricard Canals. En 1919, la obra fue presentada en la Exposició d'Art de Barcelona y, posteriormente, fue adquirida por el coleccionista Lluís Plandiura.

Ubicada en

CP Sala 08 esquerra
La señora Canals [Benedetta Bianco]
Óleo y carboncillo sobre tela

90 cm x 70 cm

Compra Plandiura, 1932

MPB 4.266

Todo proceso de documentación es, por definición, un trabajo en desarrollo. Si tienes información adicional sobre este registro o detectas algún error, envíanos tus comentarios, por favor.
Colecciones
Temas
Exposiciones
  • 1919- "Exposición de Bilbao. La Pintura Española". Bilbao (Espanya)
  • 1981- "Picasso 1881-1973. Exposición antológica". Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid (Espanya)
  • 1982- "Picasso y Barcelona: 1881-1981". Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid (Espanya)
  • 2024- "Fernande Olivier, Pablo Picasso i els seus amics". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2022- "Picasso - El Greco". Kunstmuseum Basel, Basilea (Suïssa)
  • 2019- "Le Jeune PICASSO - Périodes Bleue et Rose". Fondation Beyeler, Riehen (Suïssa)
  • 2018-2019- "Picasso. Bleu et rose". Musée d'Orsay, París (França)
  • 2018- "Picasso Picabia. La peinture au défi". Musée Granet, Ais de Provença (França)
  • 2011- "Devorar París. Picasso 1900-1907". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2011- "Picasso in Paris, 1900-1907. Eating fire". Van Gogh Museum, Amsterdam (Països Baixos)
  • 2010-2011- "Picasso davant Degas". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2010- "Picasso Looks at Degas". The Sterling and Francine Clark Art Institute, Williamstown (EUA)
  • 2007- "Picasso Carmen, sol & sombra". Musée national Picasso-Paris, París (França)
  • 2004-2005- "El retrato español. De El Greco a Picasso". Museo Nacional del Prado, Madrid (Espanya)
  • 2003-2004- "El Picasso de los Picasso". Museo Picasso Málaga, Màlaga (Espanya)
  • 2002-2003- "Picasso joven". Fundación Pedro Barrié de la Maza, la Corunya (Espanya)
  • 1997- "Picasso: The Early Years, 1892-1906". National Gallery of Art, Washington (EUA)
  • 1996-1997- "Picasso et le Portrait: représentation et transformation". Galeries Nationales du Grand Palais, París (França)
  • 1996- "Picasso and Portraiture: Representation and Transformation". The Museum of Modern Art (MoMA), Nova York (EUA)
  • 1992- "Picasso, 1905-1906: période rose, Gósol". Kunstmuseum Bern, Berna (Suïssa)
  • 1988-1989- "Picasso a la Unió Soviètica". Museu Nacional d'Art Pushkin de Moscou, Moscou (Rússia)
  • 1988- "Picasso a la Unió Soviética". Museu Estatal l'Ermitage, Sant Petesburg (Rússia)
  • 1987-1988- "Le siècle de Picasso". Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris, París (França)
  • 1986- "Trésors de Barcelone". Fondation de l'Hermitage, Lausana (Suïssa)
  • 1984- "50 ans d'art espagnol, 1880-1936". Musée et Galerie des Beaux-Arts, Bordeus (França)
  • 1982- "Picasso 1881-1973. Exposició antològica". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 1981-1982- "Picasso i Barcelona: 1881-1981". Saló del Tinell, Barcelona (Espanya)
  • 1980- "Pablo Picasso: A Retrospective". The Museum of Modern Art (MoMA), Nova York (EUA)
  • 1978- "Picasso i els segells". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 1977- "Pablo Picasso". Tokyo Metropolitan Museum of Art, Tòquio (Japó)
  • 1966-1967- "Hommage à Pablo Picasso". Galeries Nationales du Grand Palais, París (França)
  • 1960- "Picasso". Salón de Actos de la Caja de Ahorros de Sabadell, Sabadell (Espanya)
  • 1919- "Exposició d'Art". Palau de Belles Arts, Barcelona (Espanya)
  • Sigue informándote

    Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube
    close
    CAPTCHA
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.