Naturaleza muerta

Naturaleza muerta

Naturaleza muerta

La segunda exposición de Picasso en la capital francesa tuvo lugar en abril de 1902 en la galería de Berthe Weill, marchante dedicada al descubrimiento de jóvenes valores y a la promoción de sus obras. En el catálogo de la muestra figuraba en primer lugar una "Naturaleza muerta" que podría identificarse con este óleo de la colección del museo. Adrien Farge, autor del prefacio, se refirió a ella diciendo: «A veces se deja llevar por el color y entonces nos brinda esta lujuriosa naturaleza muerta».
En esta obra, Picasso mantiene los vivos colores y las gruesas y enérgicas pinceladas que caracterizan las obras presentadas en la exposición de la galería Vollard en junio de 1901, pero el lienzo contiene ya una primera reflexión sobre las naturalezas muertas de Cézanne, cuya obra Picasso había descubierto en la sección «Centennale» de la Exposición Universal de París de 1900 y en sus visitas a la galería Vollard. Para acentuar el volumen y la materialidad de los objetos, el artista recurrió al contraste de texturas; así, modeló con pinceladas enérgicas, muy empastadas, el jarrón, la jarra y los fruteros y, por el contrario, ejecutó la copa y el plato de ostras con trazos de color sutiles. Al duplicar el ángulo de visión del frutero y la superficie de la mesa, consiguió la ilusión de profundidad sin recurrir al punto de fuga. El grueso contorno de los objetos remite a las pinturas de Gauguin y Van Gogh, cuya obra también había descubierto en su primer viaje a París.
Una de las piezas representadas sobre la pequeña mesa destaca por su intencionalidad biográfica: la jarra de cerveza presenta las típicas ornamentaciones de la artesanía de la región de Quimper, ciudad natal de Max Jacob, a quien Picasso conoció a raíz de la visita del poeta a su exposición en la galería Vollard.

Ubicada en

Musée de l'Orangerie, París (França)
Naturaleza muerta
Óleo sobre tela

60.5 cm x 81.5 cm

Compra Plandiura, 1932

MPB 4.273

Todo proceso de documentación es, por definición, un trabajo en desarrollo. Si tienes información adicional sobre este registro o detectas algún error, envíanos tus comentarios, por favor.
Colecciones
Exposiciones
  • 1950- "Exposición de Arte Español Contemporáneo". El Caire (Egipte)
  • 1981- "Picasso 1881-1973. Exposición antológica". Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid (Espanya)
  • 1955- "III Bienal Hispanoamericana de Arte". Palau de la Virreina, Barcelona (Espanya)
  • "Berthe Weill: galeriste de l'avant-garde parisienne"
  • 2025- "Berthe Weill: Art Dealer of the Parisian Avant-garde". Musée des Beaux-Arts, Montreal (Canadà)
  • 2022- "Picasso projecte blau". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2018-2019- "Picasso descobreix París". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2018- "La cuina de Picasso". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2012- "Economia: Picasso". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2011- "Devorar París. Picasso 1900-1907". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2011- "Picasso in Paris, 1900-1907. Eating fire". Van Gogh Museum, Amsterdam (Països Baixos)
  • 2009- "Picasso - Cézanne, le soleil en face". Musée Granet, Ais de Provença (França)
  • 2004-2005- "Gauguin y los orígenes del simbolismo". Casa de las Alhajas, Fundación Caja Madrid, Madrid (Espanya)
  • 2002-2003- "Picasso joven". Fundación Pedro Barrié de la Maza, la Corunya (Espanya)
  • 1997-1998- "Picasso: The Early Years, 1892-1906". Museum of Fine Arts, Boston (EUA)
  • 1994-1995- "Max Jacob et Picasso". Musée national Picasso-Paris, París (França)
  • 1994- "Max Jacob et Picasso". Musée Beaux-Arts, Quimper (França)
  • 1994- "Vincent Van Gogh. His sources, genius and influence". Queensland Art Gallery, Brisbane (Austràlia)
  • 1992- "Picasso et les choses: les natures mortes de Picasso". Galeries Nationales du Grand Palais, París (França)
  • 1992- "Picasso and Things: the Still Lifes of Picasso". Philadelphia Museum of Art, Filadèlfia (EUA)
  • 1992- "Picasso and Things: the Still Lifes of Picasso". The Cleveland Museum of Art, Cleveland (EUA)
  • 1988-1989- "Picasso a la Unió Soviètica". Museu Nacional d'Art Pushkin de Moscou, Moscou (Rússia)
  • 1988- "Picasso a la Unió Soviética". Museu Estatal l'Ermitage, Sant Petesburg (Rússia)
  • 1986- "Trésors de Barcelone". Fondation de l'Hermitage, Lausana (Suïssa)
  • 1984-1985- "Der junge Picasso: Frühwerk und Blaue periode". Kunstmuseum Bern, Berna (Suïssa)
  • 1984- "50 ans d'art espagnol, 1880-1936". Musée et Galerie des Beaux-Arts, Bordeus (França)
  • 1982- "Picasso 1881-1973. Exposició antològica". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 1978- "Pablo Picasso". National Museum of Modern Art, Kyoto (Japó)
  • 1978- "Pablo Picasso". Centre Culturel de Fukuoka, Fukuoka (Japó)
  • 1977- "Pablo Picasso". Aichi Prefectural Museum of Art, Nagoya (Japó)
  • 1977- "Pablo Picasso". Tokyo Metropolitan Museum of Art, Tòquio (Japó)
  • 1967- "Pablo Picasso. A Retrospective Exhibition". Dallas Museum of Fine Arts, Dallas (EUA)
  • 1960- "Picasso". Salón de Actos de la Caja de Ahorros de Sabadell, Sabadell (Espanya)
  • 1959- "Picasso". Musée Cantini, Marsella (França)
  • 1956- "Picasso. Nonell. Manolo. Sélection de la III Biennale hispano-américaine". Musée d'Art et d'Histoire, Ginebra (Suïssa)
  • 1920- "Exposició d'Art francès d'Avantguarda". Galeries Dalmau, Barcelona (Espanya)
  • 1919- "Exposició d'Art". Palau de Belles Arts, Barcelona (Espanya)
  • 1915- "La Col·lecció Plandiura". Galeries d'Art Modern i Antiguitats, Barcelona (Espanya)
  • 1902- "5ème Exposition". Galerie Berthe Weill, París (França)
  • Sigue informándote

    Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube
    close
    CAPTCHA
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.