Programa de conferencias y visitas en torno a la exposición "Cubismo y guerra. El cristal en la llama"

Imagen de AC0563

Información práctica

Días: Del 10 de noviembre de 2016 al 19 de enero de 2017

Cubismo y Guerra a través de su artistas

De la mano de historiadores de renombre, ahondaremos en esta exposición, que explora la supervivencia de la vanguardia artística europea establecida en París durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

La primera sesión nos propone una conversación entre el comisario y uno de los colaboradores del catálogo, y las otras sesiones se centrarán en algunos de sus artistas principales, todos ellos extranjeros residentes en Francia, que por esta misma condición no pudieron participar en la campaña militar: Pablo Picasso, Juan Gris y María Blanchard.

Especialistas en su obra nos permitirán acercarnos a estas figuras particulares y a su respuesta específica ante la angustia, el dolor y el peligro que significó este gran conflicto.

10/11/16:
En conversación: «Cubismo y guerra» y sus protagonistas
Christopher Green (comisario de la exposición y profesor emérito de Historia del Arte, Courtauld Institute of Art) y Neil Cox (profesor de Arte Moderno y Contemporáneo, University of Edinburgh)*

17/11/16:
Juan Gris
Juan Manuel Bonet (director, Instituto Cervantes París)*

24/11/16:
María Blanchard
María José Salazar (conservadora, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) **

01/12/16:
Pablo Picasso
Malén Gual (conservadora de la Colección, Museu Picasso)**

19/01/17:
“Cubo, kub, kub-ismo”, la [ante]guerra ilusoria o el cubismo y los kabezas kuadradas
Jean-Paul Morel (ex periodista y ex editor, investigador independiente)*

___________________

* (en la sala de actos)
** (en las salas de exposición)

A las 19 h
Entrada gratuita
Aforamiento limitado
Punto de encuentro: plaza Sabartés, 1

 

Web de la exposición

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube