Autorretrato con peluca
Autorretrato con peluca
Autorretrato con peluca
La colección del museo conserva una amplia muestra de los primeros autorretratos del artista. Se trata de un conjunto formado por autorretratos ligados a la etapa de formación, otros integrados en diversos apuntes, diferentes bocetos con croquis o caricaturas, así como autorretratos junto a más personajes, como aquellos en los que el artista se representa con sus amigos de juventud.
En 1897-1898, Picasso se encontraba en Madrid para cursar estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sin embargo, pronto los abandonó y se dedicó a frecuentar el Círculo de Bellas Artes y a visitar el Museo del Prado, donde estudiaba a los grandes maestros de la pintura. Este autorretrato en el que Picasso se representa con peluca y gran corbata, al estilo del siglo xvii, fue realizado en Barcelona y puede datarse en la época inmediatamente posterior a dicha experiencia madrileña, hacia 1898-1900. Se trata de uno de los óleos que muestra la evolución en la formación del joven artista, así como un paso en la construcción de su propia imagen. Reflejando una nueva mirada sobre sí mismo, se distancia del academicismo, a través de una pincelada rápida y libre, aunque al mismo tiempo definida, para identificarse, en cambio, con la originalidad de clásicos como El Greco, Velázquez o Goya.
Los trazos de aspecto inacabado que se descubren en el fondo de ciertos tonos oscuros de la obra corresponden a una pintura subyacente. Además, las pinceladas que quedaron alrededor del rostro al aplicar los colores de su carnación se mantienen como un testimonio del proceso de trabajo, eludiendo la elaboración de un fondo acabado. Con todo, el conjunto alcanza un alto grado de definición, derivado en buena medida de la concentración de gran parte de la luz en los blancos y grises de la peluca y el cuello del personaje.
Ubicada en
CP Sala 0155.8 cm x 45.8 cm
Donación Pablo Picasso, 1970
MPB 110.053