Joan Vidal Ventosa

Joan Vidal Ventosa

1900

Joan Vidal Ventosa

Para la exposición de dibujos que Picasso presentó en febrero de 1900 en la taberna Quatre Gats —teniendo como horizonte el éxito de la muestra que, cuatro meses antes, Ramon Casas había celebrado en la Sala Parés—, la sintonía e implicación de sus modelos fue un gran estímulo. Contó en todo momento con el apoyo incondicional de algunos compañeros que, además de posar pacientemente, le abrieron las puertas de sus casas y estudios. Uno de ellos fue Joan Vidal i Ventosa (Barcelona, 1880-1966), cuyo estudio, El Guayaba, constituía un centro habitual de encuentro.
Su dominio del dibujo y su facilidad técnica para el trazo expresivo y espontáneo permitieron a Picasso completar la muestra en un breve espacio de tiempo y presentar un centenar de dibujos, entre los que figuró este retrato de su amigo Vidal i Ventosa. Como es habitual en su producción artística, a lo largo del período que dedicó a preparar la exposición se aprecia una rápida evolución en su estilo. Así, el marco de referencia espacial en el que se sitúa al personaje en los primeros retratos se verá remplazado por una simple aguada que envuelve al retratado en las últimas producciones.
Aunque se trate de un ejercicio en blanco y negro ejecutado al carboncillo, Picasso completó esta obra con una aguada que le ayudó a delimitar la figura y destacarla del fondo. Según testimonio de Palau i Fabre, quien a su vez recoge la versión del propio Vidal i Ventosa, la aguada o teñido del papel fue realizada mojando directamente el pincel en una taza de café. Lo cierto es que está aplicada de manera directa y decidida, respetando el color del fondo del papel en la zona del personaje y potenciando de esta forma el efecto de claroscuro. A causa de la alteración del papel con los años, este contraste se ha ido diluyendo y toda la obra tiene hoy un efecto uniforme de pátina envolvente. Picasso, que resolvió el retrato con soltura aunque con cierta rigidez de trazo, no se limita a lograr el parecido de su amigo, sino que plasma la esencia del personaje al destacar la juventud del rostro y su timidez con una mirada baja y algo perdida. Aunque vinculado al mundo del arte, Vidal i Ventosa no fue un creador en sentido estricto. Dedicado inicialmente al pirograbado y la restauración de obras de arte, trabajó como fotógrafo para los museos municipales de Barcelona y fue testigo de primera mano de la recuperación del románico en el Pirineo catalán.

Joan Vidal Ventosa

1900

Carboncillo, lápiz negro y aguada sobre papel

47.8 cm x 28 cm

Compra, 1967

MPB 70.802

Todo proceso de documentación es, por definición, un trabajo en desarrollo. Si tienes información adicional sobre este registro o detectas algún error, envíanos tus comentarios, por favor.
Temas
Exposiciones
  • 2012- "Un collage abans del collage". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2010-2011- "Picasso davant Degas". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2010- "Picasso Looks at Degas". The Sterling and Francine Clark Art Institute, Williamstown (EUA)
  • 2009- "Picasso: retrats dels amics catalans de Joventut". Centre Picasso d'Orta, Horta de Sant Joan (Espanya)
  • 2002- "Picasso. El nacimiento de un genio. Museu Picasso, Barcelona". The Ueno Royal Museum, Tòquio (Japó)
  • 2000- "Pablo Picasso. Die Metamorphose des Menschen". Stadthalle Balingen, Balingen (Alemanya)
  • 1997-1998- "Picasso. La fàbrica de dibuixos, 1890-1904". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 1990-1991- "El Modernisme". Museu d'Art Modern de Barcelona, Parc de la Ciutadella, Barcelona (Espanya)
  • 1987- "Homenatge a Barcelona. Barcelona entre dues exposicions: 1888-1929". Palau de la Virreina, Barcelona (Espanya)
  • 1985-1986- "Homage to Barcelona". Hayward Gallery, Londres (Regne Unit)
  • 1900- "Pablo Ruiz Picasso. Veinticinco retratos" / "Pablo Ruiz Picasso. Cuatro obras". Els Quatre Gats, Barcelona (Espanya)
  • Sigue informándote

    Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube
    close
    CAPTCHA
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.