«Astisora» con Ivan Forcadell
Barcelona Dibuixa. La fiesta del dibujo en el Museu Picasso
Información práctica
Días: 18 y 19 de octubre de 2025
Horarios: sábado, de 16.00 a 20.00 h, y domingo, de 10.00 a 14.00 h
Lugar: Museu Picasso – Plaça Sabartés, núm. 1. (Pati Noguera)
Precio: Gratuito. Sin reserva previa
Actividad en el Museu Picasso dentro del festival Barcelona Dibuixa
Más información sobre el festival Barcelona Dibuixa
Organiza: Institut de Cultura de Barcelona
Con el apoyo del Museu Picasso de Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya, DHub – Disseny Hub Barcelona, y MACBA – Museu d’Art Contemporani de Barcelona
Dejemos de lado las herramientas tradicionales; dibujemos como los carniceros, los sastres, las modistas o como lo hacía Matisse.
Dejemos de lado las herramientas tradicionales; olvidemos por un momento los lápices técnicos, las reglas, los ordenadores y los programas de diseño. Dibujemos como los carniceros, que cortan con precisión, pero también con intuición; como los sastres, que conocen el cuerpo a través del tacto y la tela; como las modistas, que entienden la forma desde dentro y cosen líneas que se adaptan a la realidad. Dibujemos como lo hacía Matisse, con unas tijeras en la mano y el color como guía.
Proponemos una forma de trabajar más directa, más visceral, más humana, una forma de pensar con las manos, de sentir con la mirada, de crear sin filtros ni estructuras rígidas. Volvemos al gesto, al instinto, a la sencillez que, paradójicamente, nos conduce a una expresión más profunda.
Ivan Forcadell: Influenciado por las vanguardias propias del arte moderno, Ivan Forcadell (Alcanar, 1993) es un artista multidisciplinar que produce desde la autenticidad y el expresionismo para crear un cuerpo de trabajo que remite al auténtico ser, a las raíces y a la mirada. El artista entrelaza relatos de su infancia en el campo con el folclore y la ironía y se acerca a estas cuestiones con armonía y soltura; su característico estilo fresco y colorido es un posicionamiento contundente a favor de la capacidad de impresionar del arte y una llamada a la reinvención constante del artista, para el cual la relación con su obra supone el pilar fundamental de su producción. Forcadell encuentra la importancia de la naturaleza y las relaciones humanas, y cómo estas se vinculan a su propia vida, la base de sus obras. Para él es tan importante la honestidad en sus series como la originalidad, y lleva a cabo una investigación constante de nuevas técnicas y materiales, a la vez que introduce en sus composiciones elementos de proximidad y objetos encontrados.