Artículo

Habitantes del museo: Sebastià Junyent

Sebastián Junyent Sans nació en Barcelona en 1865 hijo de un industrial de la calle del Rec que cada año organizaba el carnaval del Born con la Sociedad del Born.

Pablo Picasso. "Sebastià Junyent Sans". Barcelona, 1903. Óleo sobre tela. 73.5 x 60 cm.  MPB 110.018. Museu Picasso de Barcelona

Pablo Picasso. Sebastià Junyent Sans. Barcelona, 1903. Óleo sobre tela. 73.5 x 60 cm.  MPB 110.018. Museu Picasso de Barcelona

 

Fue uno de los representantes de la primera generación de pintores modernistas y encabezó la Asociación de Pintores y Escultores Catalanes de 1904 , que agrupaba los nombres de los grandes artistas posmodernistas - Mir, Nonell, Picasso, Junyer Vidal, Gargallo, Fontbona, Nogués, Pidelaserra, Ysern, los Oslé, entre otros.

 Sebastià Junyent. "Clorosi". Barcelona, 1865-1908
Clorosi, Barcelona, 1865-1908. Sebastià Junyent. Museu Nacional d'Art de Catalunya - MNAC, Barcelona (Google Art Project)

Junyent fue amigo y protector del joven Picasso, mostrándole un especial aprecio durante su estancia en Barcelona, pero su relación también continuó cuando estaba ya instalado en París. En 1903 Junyent le ayudó con las deudas de su estudio de Barcelona y posteriormente le cedió un taller que tenía en la calle Bonavista. También fue el responsable de que la revista Juventud (con la que colaboraba) publicara algunos dibujos de Picasso durante los años 1904 y 1905.

Cabe destacar también que Junyent fue uno de los coleccionistas que le compró más obras, entre ellas La Vida, El viejo judío o El loco, que fue dedicada por Picasso a su amigo. William H. Robinson (autor del catálogo Picasso and the Mysteries of Life: La Vie (Cleveland Masterworks)), Teresa Sala y Francesc Fontbona mencionan que en el libro de cuentas de Sebastián Junyent se recoge la compra de la obra La Vida.

Pablo Picasso. "El loco". Barcelona, 1904. Acuarela sobre papel (dos fragmentos). 85 x 35 cm. MPB 4.272. Museu Picasso de Barcelona

Pablo Picasso. El loco. Barcelona, 1904. Acuarela sobre papel (dos fragmentos). 85 x 35 cm. MPB 4.272. Museu Picasso de Barcelona
Signatura: A mi buen amigo Sebastian Junyent. Picasso
Signatura: A mi buen amigo Sebastian Junyent. Picasso

Actualmente se conocen dos retratos de Junyent hechos por Picasso, uno de ellos el óleo de la época azul Sebastià Junyent Sans que se conserva en el Museu Picasso. Junyent también retrató Picasso, precisamente delante de la obra La Vida y también en unos tonos azulados.

La Vida, 1903. Pablo Picasso, 1881–1973. Oli sobre tela. 197 x 129 cm. The Cleveland Museum of Art, Donació de Hanna Fund 1945.24 © 2012 Estate of Pablo Picasso / Artists Rights Society (ARS), New York
La Vida, 1903. Pablo Picasso, 1981-73. Óleo sobre lienzo. 197 x 129 cm. The Cleveland Museum of Art, Donación de Hanna Fund 1945.24 © 2012 Estate of Pablo Picasso / Artists Rights Society (ARS), New York

La muerte de Daniel, el hijo mayor de Sebastià Junyent, en 1905 supuso un golpe personal muy fuerte para el artista que no pudo superar y murió tres años más tarde, en 1908, en Barcelona.

La obra Sebastià Junyent Sans en estos momentos se puede ver en la exposición temporal del museo «De Montmartre a Montparnasse. Artistas catalanes en París, 1889-1914».


Referencias y enlaces
Picasso i els seus amics catalans de Palau i Fabre, Josep (1917 a 2008). Aedos. Barcelona, 1971. P. 81
Picasso, amics catalans de juventut de Eduard Vallés Pallarès. Centro Picasso de Orta; Museu Picasso. Barcelona, 2009. P. 90
Le nouveau Dictionaire Picasso de Pierre Daix . Robert Laffont . París, 2012. P. 798
Diccionario Málaga - Picasso Picasso -Málaga de Rafael Inglada . Editorial Arguval . Málaga, 2005. P. 490-491
Picasso. Una biografía. Vol 1 : 1881-1906 de John Richardson . Alianza Editorial . Madrid, 1995 . P. 282
Revista de actividades del Born CC. Septiembre-Diciembre 2013. P. 13
Artículo en la Wikipedia de Sebastián Junyent Sans

 

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube