La cocina de Picasso
En el marco de una exposición excepcional comisariada por Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso, Claustre Rafart, conservadora de obra gráfica del Museu Picasso, y Androula Michael, profesora titular de Arte Contemporáneo de la Université de Picardie Jules Verne, el Museu acoge en Barcelona más de 180 obras de arte, entre pinturas, esculturas, grabados y dibujos de varios periodos de toda la obra de Picasso, y también una selección de documentos y fotografías. Los protagonistas de la muestra son la cocina, los utensilios y los alimentos.
Obras de la Colección
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1948
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1899
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1898
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1899
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1898
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1896
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1900
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1903
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
Pablo Picasso
1898
Pablo Picasso
1898
Ramón Casal y Amenedo
La cocina de Picasso
¿Una exposición sobre la cocina de Picasso? ¿Por qué no? La iniciativa no es en absoluto incongruente, pues la cocina es un sutil factor revelador de las artes de Picasso: pintura, grabado, escultura, cerámica, poesía o teatro. No hay que olvidar el papel de los restaurantes como lugar de encuentro de las vanguardias, desde la taberna Quatre Gats de Barcelona hasta el cabaré Au Lapin Agile de la colina de Montmartre, a cuyas mesas se sentaban las bohemias de la época y la pandilla de amigos de Picasso. Los platos, los utensilios y los lugares relacionados con la cocina tienen un fuerte poder de evocación o asociación. Para un creador, el acto mismo de comer y digerir es una metáfora. A través de lo que se puede comer e incluso de lo incomestible, se da la feliz posibilidad de engullir el mundo. Picasso posee esta afición por el mundo y lo concreto hasta hincarle de verdad el diente y cogerle el gusto. Sus invenciones permanentes y la euforia de su imaginario son el testimonio de un apetito insaciable. Picasso entra en escena en el ruedo de la cocina e inicia allí su gran ceremonial. Ya lo dijo Heráclito: «Los dioses están en la cocina».
Aunque la temática culinaria está presente en todas las épocas de Picasso, en el catálogo se ha descartado el enfoque cronológico y se ha optado en su lugar por los «fragmentos escogidos» y las «misceláneas». En el menú encontrarán textos breves sobre tal o cual período, combinados con otros ensayos más «copiosos» que describen la cocina picassiana.
Descubre online
Tierra, agua y fuego, ingredientes de la cocina y la cerámica
La cocina de carencias y de penurias en tiempos de guerra
El nacimiento de una joven promesa en los Quatre Gats
La cocina i los restaurantes, protagonistas de las naturalezas muertas de Picasso
La receta de la estampa: investigación y reinvención
Noticias relacionadas
El Museu Picasso acoge la muestra “La cocina de Picasso”, la primera exposición mundial dedicada a la obra gastronómica del artista