Torres-García

Torres-García

-
Torres-García
Torres-García
Presentación Exposición Crónica de la exposición Catálogo

A través de una amplia selección de obras, la exposición ofrece una visión completa de la trayectoria de Joaquín Torres-García, artista y teórico del lenguaje plástico del siglo XX que había compartido con Picasso los ambientes artísticos de la Barcelona finisecular.

Monográfica de la obra de uno de los artistas y teóricos del lenguaje plástico del siglo XX que fue coetáneo de Pablo Picasso. Joaquín Torres-García (Montevideo, 1874-1949) llegó a Cataluña con diecisiete años y compartió con Picasso los escenarios de una ciudad, Barcelona, que latía inmersa en la fiebre creadora del inicio de las vanguardias. La riqueza de este momento abrió a Picasso las puertas de la modernidad, y a Torres-García lo entronizó en los círculos intelectuales que definían las nuevas pautas de la cultura y el arte catalán, de las cuales se convertirá en teórico del regreso al clasicismo: el Noucentisme.

A través de una amplia selección de obras, el discurso de esta exposición ofrece una visión completa de la evolución de Torres-García, desde la visión renovadora de la tradición clásica hasta lo que denominó universalismo constructivo, en el que la idea de abstracción surgía de unos elementos personales que remitían a la realidad tangible y eran, a la vez, la génesis de un lenguaje nuevo.

Emmanuel Guigon

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube