Noticias

El Museu organiza, en el marco de la conmemoración de los cincuenta años de la muerte de Franco, el congreso “50 años después de la muerte de Franco: la recepción de Picasso durante el franquismo”

 Fotografia: Retall de la notícia publicada al diari La Prensa el dijous 25 de novembre de 1971 sobre l’atemptat a la llibreria Cinc d’Oros de Barcelona l’any 1971. Foto Pérez de Rozas © Successió Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2025

El Museu Picasso organiza, en el marco de la conmemoración de los cincuenta años de la muerte de Franco, el congreso “50 años después de la muerte de Franco: la recepción de Picasso durante el franquismo”, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre de 2025. El encuentro reunirá a historiadores, críticos y especialistas para analizar cómo el régimen franquista influyó en la recepción y difusión de la obra de Pablo Picasso.

Durante dos jornadas de ponencias y debates, destacan las intervenciones de Emmanuel Guigon, director del Museu, que hablará sobre el surrealismo ante el franquismo; Manuel Borja-Villel, que abordará las poéticas y políticas de la transición desde el Museo Reina Sofía; y Annie Cohen-Solal, que reflexionará sobre el pulso político de Guernica durante los últimos años del franquismo. Otros especialistas ofrecerán perspectivas sobre la censura, la picassofobia y el impacto internacional de la obra del artista.

El programa se complementa con salidas guiadas a espacios de memoria histórica los días 25 de octubre, 6 de noviembre y 22 de noviembre.

El congreso está dirigido a investigadores, docentes y público interesado en la historia del arte y la memoria histórica. Las sesiones se desarrollarán en catalán y castellano, y las inscripciones se pueden formalizar en la web del Museu.


Más información >

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube