Pintor trabajando
Pintor trabajando
Pintor trabajando
Entre 1963 y 1965 Picasso parece atrapado en un frenético deseo de pintar. En la contracubierta de un álbum de dibujos del año 1963 escribe: «La pintura es más fuerte que yo; me hace hacer lo que quiere.» Las telas se suceden una tras otra con un denominador común: la práctica del arte en sí misma. El tema del pintor y la modelo resurge con fuerza inusitada en todas sus variantes, desde la confrontación de los dos personajes hasta la modelo sola y el lugar de creación por antonomasia, el taller, o el pintor a solas, como en este óleo, que participa de algunos aspectos formales del estilo tardío del artista, que dio comienzo en 1964. Teniendo como premisas la libertad y la espontaneidad más absolutas, Picasso inventa una nueva escritura pictórica marcada por el estilo taquigráfico, la materialidad de la pintura y la gestualidad de la pincelada, a veces muy espesa y otras muy fluida. En definitiva, una estética primaria y brutal, a menudo del non finito, en que el artista ya viejo retorna a la mirada ingenua y fresca de la infancia, como atestigua este luminoso “Pintor trabajando”, de expresión inquieta y penetrante, que el característico jersey a rayas azules convierte además en un autorretrato.
Ubicada en
CP Sala 12100 cm x 81 cm
Compra, 1968
MPB 70.810