El padre del artista

El padre del artista

El padre del artista

El padre de Picasso, José Ruiz Blasco, era pintor y ejerció como profesor en las escuelas provinciales de Bellas Artes de Málaga, de 1875 a 1890; de La Coruña, de 1891 a 1895, y de Barcelona (Escola de Llotja), de 1895 a 1913. Además, entre 1879 y 1890, fue conservador-restaurador del Museo Municipal de Málaga. Su figura constituyó un importante referente durante los años de formación académica del artista, y se erigió como uno de los modelos a los que más dibujos y pinturas dedicó en esa etapa. El museo conserva muchos de estos retratos, entre ellos, acuarelas, dibujos y pinturas al óleo.
En esta acuarela datada en 1896, José Ruiz aparece en posición de tres cuartos, como si para el joven artista se tratase de un ejercicio destinado a representar el rostro en los diferentes ángulos. Pero el estudio no se limita a una representación superficial, sino que profundiza en la psicología del personaje. La iluminación lateral lo muestra inmerso en la dualidad del claroscuro, que acentúa la expresividad de la parte visible del rostro y la de la mirada. Mediante una pincelada corta y ligera, el trazo seguro y la disposición de la mancha, Picasso supo captar la expresión melancólica de su padre en el momento de ser retratado.
Por lo que respecta a la aplicación del color, empleó una amplia gama tonal del carmín, saturado en algunas zonas y diluido o con manchas en otras. Para el blanco, se valió de la base del papel —recurso característico de esta técnica— con objeto de alcanzar los efectos de luminosidad, los volúmenes de las facciones y el contraste que realza la figura. La acuarela conserva su transparencia, y capta la inmediatez del instante en que se realizó el retrato.
Se reconocen todos los rasgos característicos del personaje y se puede establecer una comparación con los demás retratos paternos de ese mismo período, como el de perfil de color azul o el retrato frontal apoyado en un brazo, también a la acuarela, entre otras pinturas al óleo y dibujos a tinta o a lápiz.
Brassaï, en sus Conversaciones con Picasso (1964), recoge las palabras del artista cuando, en 1943, afirmaba: «Cada vez que dibujo a un hombre, pienso sin querer en mi padre [...]. Para mí, todos los hombres son "Don José" y será así toda mi vida. Llevaba barba [...]. Todos los hombres que dibujo los veo más o menos con sus rasgos.»

El padre del artista
Acuarela sobre papel

25.5 cm x 17.8 cm

Donación Pablo Picasso, 1970

MPB 110.331

Todo proceso de documentación es, por definición, un trabajo en desarrollo. Si tienes información adicional sobre este registro o detectas algún error, envíanos tus comentarios, por favor.
Temas
Exposiciones
  • 2022-2023- "José Ruiz Blasco". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2020-2021- "Picasso. Els Quaderns". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2017- "Picasso. Retrats". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2012- "Reinventing Tradition. Picasso's Drawings 1890-1921". National Gallery of Art, Washington (EUA)
  • 2011-2012- "Reinventing Tradition. Picasso's Drawings 1890-1921". The Frick Collection, Nova York (EUA)
  • 2010-2011- "Picasso davant Degas". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2010- "Picasso Looks at Degas". The Sterling and Francine Clark Art Institute, Williamstown (EUA)
  • 2006- "Picasso. La passió del dibuix". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 2005-2006- "Picasso. La passion du dessin, Autour des Demoiselles d'Avignon". Musée national Picasso-Paris, París (França)
  • 2004-2005- "Picasso. Antología 1895-1971". Museo Picasso Málaga, Màlaga (Espanya)
  • 2002-2003- "Picasso joven". Fundación Pedro Barrié de la Maza, la Corunya (Espanya)
  • 2002- "Picasso. El nacimiento de un genio. Museu Picasso, Barcelona". The Ueno Royal Museum, Tòquio (Japó)
  • 2000- "Pablo Picasso. Die Metamorphose des Menschen". Stadthalle Balingen, Balingen (Alemanya)
  • 1997-1998- "Picasso. La fàbrica de dibuixos, 1890-1904". Museu Picasso, Barcelona, Barcelona (Espanya)
  • 1991-1992- "Picasso, jeunesse et genèse: dessins, 1893-1905". Musée des Beaux-Arts de Nantes, Nantes (França)
  • 1991- "Picasso, jeunesse et genèse, dessins 1893-1905". Musée national Picasso-Paris, París (França)
  • 1986- "Trésors de Barcelone". Fondation de l'Hermitage, Lausana (Suïssa)
  • 1980- "Pablo Picasso: A Retrospective". The Museum of Modern Art (MoMA), Nova York (EUA)
  • Sigue informándote

    Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube
    close
    CAPTCHA
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.