«Una historia de... Picasso en Horta de Sant Joan»
Curso en el Museu de Tortosa, en el programa «Territorio de creación: las raíces catalanas de Picasso»
Información práctica
Días: miércoles 8 y 15 y sábados 18 y 25 de abril de 2026
Horarios: miércoles a las 17 h y sábados a las 11 h
Idioma: catalán
Lugar: Museu de Tortosa (Rambla Felip Pedrell, 3 43500 Tortosa), Horta de Sant Joan y Museu Picasso de Barcelona
Precio: gratuito
Aforo: limitado
Actividad organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Tortosa, el Museu de Tortosa y el Centre Picasso d’Horta de Sant Joan
Reservas
Próximamente
Picasso pasó dos temporadas en Horta, invitado por su amigo Manuel Pallarès: la primera en 1898 y la segunda en 1909, acompañado de Fernande Olivier. En Horta descubrió su inmenso potencial artístico, evolucionando su pintura hacia el cubismo. Este curso quiere acercarnos a la vida y a la obra del prolífico artista, incidiendo en la importancia que sus estancias en Cataluña tuvieron en el desarrollo de su creatividad y, de manera específica, entender por qué Picasso llegaría a afirmar: «Todo lo que sé lo he aprendido en Horta».
PROGRAMA
Miércoles 8 de abril, 17 h
Retrato de Pablo Picasso
La primera sesión de este curso plantea un recorrido por los momentos clave de la vida de Picasso y las etapas más destacadas de su trayectoria artística. Con el objetivo de trazar un retrato completo del artista revisaremos la iconografía, los temas que aborda y su gran versatilidad técnica, así como sus intereses e ideología.
Miércoles 15 de abril, 17 h
Picasso en Cataluña
Picasso reside en Cataluña durante un período decisivo de formación vital y artística: llega en 1895, con solo catorce años, y en 1904, con 23, se marcha de forma definitiva a París. A partir de aquel momento regresa a menudo a Cataluña para visitar a su familia y a sus amigos. Hasta su exilio definitivo, Cataluña deviene el escenario de experiencias que determinarán de forma profunda, tanto su personalidad como su trayectoria artística.
Sábado 18 de abril, 11 h
Picasso en Horta de Sant Joan
Las dos temporadas que Picasso pasó en Horta determinaron tanto su vida como su obra. De la forma académica a la aventura cubista, su concepto artístico evoluciona de forma vertiginosa, con la montaña de Santa Bàrbara y Fernande como protagonistas principales de su obra.
Visita comentada en el Centre Picasso d'Horta de Sant Joan y ruta por el pueblo.
Sábado 25 de abril, 11 h
Visita al Museu Picasso de Barcelona
Visita a cargo del equipo de Programas Públicos del Museu
El Museu Picasso de Barcelona es el centro de referencia para conocer los años de formación de Pablo Picasso. La Colección, integrada por más de 5.000 piezas, es una recopilación excepcional de las obras realizadas en Málaga, A Coruña, Barcelona, Madrid y Horta de Sant Joan. Un testimonio, tanto de la sólida formación académica del artista como de su fuerte personalidad artística e incipiente libertad creadora. Asimismo, la Colección cuenta con la serie completa de Las Meninas —en la que realizó su interpretación personal de la pintura homónima de Velázquez—, una notabilísima colección de obra gráfica y el conjunto de 41 cerámicas que Jacqueline Picasso donó al Museu en 1982.
A cargo de: Anna Pou van den Bossche es comisaria independiente y directora artística del Centre d'Arts Digitals IDEAL de Barcelona. Ejerce como profesora en la Universitat de Barcelona, la Universitat Internacional de Catalunya y en la Escola Massana. Ha publicado monografías sobre Picasso, Goya y Dalí, entre otros artistas. De forma regular, colabora en programas de radio y televisión en calidad de especialista en arte, creadora de contenidos y presentadora, en programas como La Tarda (Catalunya Ràdio), Tot Art (Betevé), Àrtic (Betevé), This is Art o La Selva (TV3).