1917. Picasso a Barcelona

1917. Picasso en Barcelona

-
1917. Picasso a Barcelona
1917. Picasso a Barcelona
Presentación Exposición Crónica de la exposición Obras de la Colección Catálogo Actividades relacionadas

Exposición que conmemora el regreso de Picasso a Barcelona en 1917, su estancia más larga en la ciudad desde que en 1904 se había instalado en París. Además de dedicarse a la producción artística, invirtió su tiempo libre en paseos y visitas turísticas.

En 1917, Barcelona era refugio de muchos artistas de vanguardia y se convirtió en uno de los epicentros culturales de Europa. Picasso llegó siguiendo los pasos de los Ballets Rusos de Diáguilev —que se presentarían en el Gran Teatro del Liceo— y de Olga Jojlova, bailarina y compañera sentimental del artista en aquellos años. Recibido, celebrado y homenajeado durante su estancia, se reencontró con una Barcelona que poseía un ambiente cultural rico, muy diferente a la ciudad que había dejado en 1904.

La exposición de unas setenta piezas, entre pinturas, dibujos y documentos personales, muestra la relación de Picasso con los círculos artísticos, pero también los paseos turísticos que dio, cómo fueron sus ratos de ocio y, por supuesto, su producción creativa, especialmente fecunda en este periodo en el que continuó la investigación de nuevos recursos plásticos basculando entre el clasicismo, el expresionismo y el cubismo.

Malén Gual

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube