ARTE EN JUEGO: Diálogos entre Apolo y Dioniso
Simposio Internacional Ars·ludi
Información práctica
Días: Del 24 al 26 de enero de 2024
Horarios: De 10:00 a 17:00 cada jornada
Idioma: Catalán i castellano
Lugar: Sala Mauri, Museu Picasso de Barcelona - Calle Montcada nº 21
Reservas
“Siento un cariño especial por mis muñequitas, que son ‘mini-yoes’. Conservan un significado muy entrañable para mí. Pero me gusta contemplar las obras de mi Padre como lo que son: obras de Picasso y me asombra las muchas cosas que creó con sus manos.”
PALOMA PICASSO
ARSLUDI: Artefactos lúdicos en las artes y el diseño durante los siglos XIX y XX en Cataluña es un proyecto I+D+i financiado por la Universidad de Barcelona, formado por un equipo internacional de artistas visuales, diseñadores, historiadores del arte y especialistas en la cultura material de la infancia.
Sus miembros han explorado las reservas patrimoniales de los museos locales, comarcales y nacionales, así como fondos de bibliotecas y colecciones privadas en los que se conservan “juguetes de artista”, “esculturas juguetonas” y pinturas de juegos y juguetes infantiles, así como representaciones alegóricas con artefactos lúdicos. Se trata de cientos de obras plásticas muy distintas entre sí, realizadas por artistas activos en Cataluña durante los últimos ciento cincuenta años. Entre los más conocidos, baste citar los juguetes de Joaquín Torres-García, Pablo Picasso, Josep Palau Oller y las marionetas de sombras chinescas, dibujadas hacia 1897 por Ramon Casas para el círculo de amigos “Els Quatre Gats” de Barcelona; figuras articuladas recortadas y mecanizadas por Josep Meifrén, hermano del pintor Eliseu Meifrèn.
El objetivo del proyecto es localizar estos objetos e imágenes para reinterpretarlos desde una mirada plástica renovada gracias a la pericia de los escultores, pintores, diseñadores de ARSLUDI, profesores y estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UB, a semejanza de lo que hicieron, un siglo atrás, los Meister de la Bauhaus bajo la batuta del pintor Johannes Itten.
Como clausura de este proyecto pionero a nivel europeo, el Museu Picasso de Barcelona acoge un Simposio Internacional que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de enero de 2024 en la Sala Mauri. Intervendrán especialistas internacionales para hablarnos de la frontera entre arte y juego en el siglo XX y sobre los “Juguetes de artista” en Europa, España y Cataluña.
El Simposio contará con un saludo institucional a cargo del Dr. Agustí Alcoberro, Vicerrector de Patrimonio y Actividades culturales de la UB, la Dra. Dolors Tapias, Decana de la Facultad de Bellas Artes UB, los directores de ARSLUDI, el Dr. Oriol Vaz-Romero (Departamento de Artes y Conservación-Restauración) y la Dra. Esther Alsina (Departamento de Historia del Arte de la UB). El Dr. Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso de Barcelona, dará la bienvenida a los ponentes y abrirá así las cinco mesas que constituyen estos tres días de actividad. Los asistentes podrán ver también una muestra inédita de juguetes y prototipos lúdicos realizados por los y las artistas de ARSLUDI; exposición que cerrará con un concierto temático a cargo de Concertante-Academia internacional de Música de Barcelona. A continuación, podrán descargar el dosier informativo.

Pablo Picasso, Muñecas para Paloma Picasso, (1951-1952), terracota pintada y tejido. © Successión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Organiza:

![]()



Colabora:
