Seminario ambulante. Sexta parada: Horta de Sant Joan

«Doctorado Picasso: Picasso y Catalunya»

Pablo Picasso. "Reproducció de la muntanya de Montserrat al parc de la Ciutadella Barcelona", finals de desembre del 1895-1896. Oli sobre fusta. 10 x 15,6 cm. Museu Picasso, Barcelona. Donació Pablo Picasso, 1970

Información práctica

Días: 4 de junio de 2024

Horarios: de 8.30 a 18.30 h

Idioma: catalán

Lugar: Centre Picasso d’Horta de Sant Joan. (Carrer de l'Hospital, s/n, 43596 Horta de Sant Joan, Tarragona)

Precio: gratuito


Reservas

Plazas limitadas.
Inscríbete a través del correo museupicasso@bcn.cat y cuéntanos el motivo de tu interés.

Después de visitar Sitges, Madrid, Barcelona, Vallvidrera y Gósol, el seminario ambulante realiza su sexta parada en Horta de Sant Joan.

El Doctorado Picasso es un programa de formación superior de acceso abierto y gratuito en convenio entre la Universitat Autònoma de Barcelona, la Université de Picardie, Jules Verne d’Amiens y el Museu Picasso de Barcelona, que pretende repensar a Picasso desde la creatividad contemporánea, con una mirada joven y actual.

Horta d’Ebre (Horta de Sant Joan)

Picasso residió en Horta de Sant Joan en dos ocasiones. La primera, convaleciente, de junio de 1898 a enero de 1899, invitado por su amigo Manuel Pallarès. Picasso tenía dieciséis años. La segunda, de junio a setiembre de 1909, en compañía de Fernande Olivier. Las dos estancias tienen unos cronistas de lujo. De la primera, conocemos todos sus detalles en las memorias, inéditas, de Manuel Pallarès y de la segunda, la intensa correspondencia de Fernande Olivier con Gertrud Stein y Alice Toklas nos describen la vida en el pueblo al inicio del siglo XX. Asimismo, una serie de fotografías, realizadas por el propio Picasso, complementan la crónica.

La obra realizada en la primera estancia está ejecutada de forma académica, pero lo importante es lo que se incuba en el interior de Picasso: el descubrimiento de su inmenso potencial artístico. Él mismo lo resume en su famosa: «Todo lo que sé lo he aprendido en Horta».

Durante los tres meses de la segunda estancia, en plena aventura cubista, su concepto artístico evoluciona de forma vertiginosa. Del inicial cubismo cézanniano, pasando por el cubismo geométrico, exclusivo de Horta, hasta el inicio del cubismo analítico con dos obras tituladas Mujer desnuda sobre fondo de montañas, donde la fusión del cuerpo de Fernande y la montaña de Santa Bàrbara es total. El pueblo, la montaña, de Santa Bàrbara y Fernande serán los protagonistas principales de su obra este verano.

 


Organiza:

Organitzadors i col·laboradors del Doctorat Picasso: "Seminari ambulant. Sisena parada: Horta de Sant Joan"

Sigue informándote

Logo de FacebookLogo de TwitterLogo de InstagramLogo de Youtube