Cambios de la Colección de esta primavera
Durante el mes de mayo estaremos realizando cambios en las salas de la Colección. Los motivos de estos cambios que hacemos de forma periódica se deben en algunos casos a razones de conservación preventiva y también a reformulaciones del discurso expositivo de las salas, ya sea para mostrar obras que no se ven habitualmente o por cesiones temporales a exposiciones del museo y también a exposiciones de otros centros. Para las modificaciones de la temporada destacamos todos los traslados de obra que irán a la exposición temporal del museo "Los paisajes de Barcelona".
Las novedades más significativas que se podrán ver próximamente en las salas son las siguientes:

Pablo Picasso. Autorretrato. Barcelona, ??1896. Óleo sobre tela. 32,9 x 24 cm (irregular). Donación Pablo Picasso, 1970. MPB 110.076
Sala 1: En esta sala, dedicada a la obra de la primera época de las estadas que hizo en La Coruña y Málaga, se podrá volver a ver la obra Autorretrato, que ha participado en la exposición "El Museu Picasso, 50 años en Barcelona. Las exposiciones" junto con los otros autorretratos del artista.

Pablo Picasso. Playa de la Barceloneta. Barcelona, ??1896. Óleo sobre tela. 24,4 x 34 cm (irregular). Donación Pablo Picasso, 1970. MPB 110.073
Sala 2: El óleo Playa de la Barceloneta se podrá ver en la exposición temporal del museo "Los paisajes de Barcelona". También en las vitrinas se podrá contemplar toda una serie de tabletas con imágenes de mujeres. Las obras de esta sala pertenecen a su época de formación en Barcelona.


Pablo Picasso. Desnudo de espaldsas. Copia parcial de Estudio, de Arcadi Mas i Fontdevila. Barcelona, ??1895. Óleo sobre tabla. 22,3 x 13,7 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. MPB 110.212 | Pablo Picasso. Mujer sentada de espaldas, con sombrero. Barcelona, ??1895- 1896. Óleo sobre tabla. 15,2 x 8 cm (irregular). Donación Pablo Picasso, 1970. MPB 110.189
Sala 3: La obra Copia de un retrato de Felipe IV, pintado por Velázquez hacia 1653, se ha trasladado desde la Sala 4 y se puede ver conjuntamente con las obras y bocetos de las estancias en Madrid y Horta de Sant Joan.

Pablo Picasso. Copia de un retrato de Felipe IV, pintado por Velázquez hacia 1653. Madrid, 1.897-1.898. Óleo sobre tela. 54,2 x 46,7 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. MPB 110.017
Sala 4: Esta es la sala de la vanguardia de Barcelona y a partir de mayo se podrá volver a ver el Retrato de Casagemas. Además, la pintura La calle de la Riera de Sant Joan, desde la ventana del estudio del artista se traslada a la exposición "Los paisajes de Barcelona" y las obras del estilo del Greco que hasta ahora se podían ver en la pared frontal de la sala marcharán a la exposición del Museo Nacional del Prado "El Greco y la pintura moderna".


Pablo Picasso. Retrato de Carlos Casagemas. Barcelona, ??1899-1900 . Óleo sobre tela. 55 x 45 cm. Donación Pablo Picasso, 1970. MPB 110.022 | Pablo Picasso. La calle de la Riera de Sant Joan desde la ventana del estudio del artista. Barcelona, ??1900. Óleo sobre tabla. 22,3 x 13,8 cm. MPB 110.213
Sala 5: En esta sala, dedicada principalmente a París, se podrá volver a ver la obra El abrazo y se reorganizará el resto de la sala con todo de dibujos y bocetos.

Pablo Picasso. El abrazo. París, 1900. Pastel sobre papel. 59 x 35 cm. Aportación del Ayuntamiento de Barcelona, 1963. MPB 4263
Sala 8: En este espacio, dedicado a la época azul de Picasso, las dos obras de Azoteas de Barcelona pasarán a formar parte de la exposición "Paisajes de Barcelona" . Por otra parte se confrontarán los retratos de Sebastià Junyer i Vidal y Sebastià Junyent i Sans. En el espacio anexo derecho de la sala se podrá ver el pastel Desamparados y otras obras de mujeres. Y en la parte izquierda varios esbozos de desnudos.


Pablo Picasso. Retrato de Sebastià Junyer i Vidal. Barcelona, ??1903. Óleo sobre papel. 57,4 x 47,3 cm. Aportación del Ayuntamiento de Barcelona, 1963. MPB 4.262 | Pablo Picasso. Retrato de Sebastià Junyent i Sans. Barcelona, ??c. 1903. Óleo sobre tela. 73,5 x 60,5 cm. Donación Pablo Picasso, 1970 . MPB 110.018
Sala 11: En esta sala, dedicada a la Barcelona de 1917, El Paseo de Colón pasará a formar parte también de la próxima exposición temporal.

Pablo Picasso. El paseo de Colón. Barcelona, ??1917. Óleo sobre tela. 40 x 32 cm. Donación Pablo Picasso, 1970 . MPB 110.028
Salas 13-15: En las salas dedicadas a la serie de Las Meninas se podrá volver a ver la obra de la Infanta Margarita María que hasta ahora había estado en la exposición "El Museu Picasso: 50 años en Barcelona. Las exposiciones". Esta serie también incluye las obras de Los pichones, una de las cuales ha viajado recientemente a México para incorporarse a la exposición del Museo del Palacio de Bellas Artes "Picasso revelado por David Douglas Duncan". En su lugar se podrá ver otra de las obras de la serie.


Pablo Picasso. Las Meninas (infanta Margarita María). Cannes, 14 de septiembre de 1957. Óleo sobre tela. 100 x 81 cm. Donación Pablo Picasso, 1968. MPB 70.459 | Pablo Picasso. Los pichones. Cannes, 12 de septiembre de 1957. Óleo sobre tela. 100 x 80 cm. Donación Pablo Picasso, 1968. MPB 70.457
Sala B3: Finalmente en este espacio dedicado al gran amigo y secretario personal de Picasso, Jaume Sabartés, se incorporarán varias composiciones humorísticos con pin-ups que el artista dedicó a su amigo y también se podrán ver expuestos una serie de grabados de faunos a juego con las cerámicas.


Pablo Picasso. Composición humorística. Retrato de Jaume Sabartés y la artista Esther Williams. Cannes, 23 de mayo de 1957. Lápices grasos de colores sobre papel impreso de revista. 35,6 x 26,5 cm. Donación Jaume Sabartés. MPB 70.675 | Pablo Picasso. Composición humorística. Retrato de Jaume Sabartés como un mono con una pin-up. Cannes, 8 de octubre de 1957. Lápiz grafito y lápiz graso azul sobre papel impreso de revista recortado. 43,6 x 30,6 cm. Donación Jaume Sabartés. MPB 70.679
Redacción del museo
